Skip to content

EEUU impone sanciones a más de 100 funcionarios nicaragüenses

EEUU sanciona a mas 100 funcionarios nicaragüenses en el visado, para exigir rendición de cuentas y defender los derechos humanos.

EEUU impone sanciones a funcionarios nicaragüenses/ Foto de @USAenEspanol en X

En su afán por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales, el Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado viernes que impuso sanciones de visado a más de 100 funcionarios nicaragüenses.

Esta acción destaca el compromiso de Estados Unidos de fomentar la rendición de cuentas entre los responsables de violaciones de los derechos humanos en el país centroamericano.

Acciones del Departamento de Estado de EEUU contra el gobierno de Ortega

El Departamento de Estado de EEUU, a través de un comunicado de prensa, dio a conocer la imposición de restricciones de entrada a funcionarios municipales por sus funciones en la administración del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.

El comunicado aclara que el gobierno continúa su campaña represiva, asfixiando a la sociedad civil y deteniendo injustamente a personas valientes que ejercen sus libertades fundamentales. Sin embargo, las identidades de los funcionarios sancionados no fueron reveladas en el anuncio.

Antecedentes de sanciones a funcionarios gubernamentales nicaragüenses

Esta reciente acción no es la primera de este tipo, ya el Gobierno de Estados Unidos aplicó anteriormente sanciones similares a funcionarios gubernamentales.

También aplicó sanciones económicas a empresas estatales, como la Empresa Nicaragüense de Minería en julio de 2022. Esta decisión refleja los persistentes esfuerzos de Estados Unidos por contrarrestar las acciones del gobierno nicaragüense, poniendo en primer plano la crítica situación de los derechos humanos en el país.

Últimas Noticias