Skip to content

¡Es el momento para hacer historia desde ambos lados de la frontera!

¡Es el momento para hacer historia desde ambos lados de la frontera!

Voto México EEUU
Imagen por Element5 Digital vía Pexels.

En estos tiempos de incertidumbre y desafíos, es crucial recordar el poder que tenemos para definir nuestro futuro. Tanto los mexicanos que residen en los Estados Unidos, como aquellos que ahora son ciudadanos estadounidenses, coincidimos este año en que tenemos una responsabilidad única y un privilegio invaluable: el derecho al voto.

A nivel personal, la historia de mi familia ilustra perfectamente esta dualidad.  Mis padres, ambos mexicanos y ahora en sus 60 años, están ansiosos por ejercer su derecho al voto desde el extranjero para las elecciones de México este próximo 2 junio. A pesar de haber pasado la mayor parte de sus vidas en Estados Unidos, no han perdido el vínculo con su tierra natal ni la pasión por participar en el proceso democrático de México.

Según el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) y del Instituto Nacional Electoral (INE), unos 37 millones de mexicanos de primera, segunda y tercera generación residen actualmente en Estados Unidos, aunque no todos son mayores de edad o han participado en las elecciones. Este grupo demográfico representa una fuerza poderosa, capaz de influir -aun viviendo en los EE.UU.- en el destino de su país de origen y en el bienestar de millones de personas.

Por otra parte, estoy yo: una hija de mexicanos nacida en Estados Unidos, que tiene el honor de ver a sus padres hacer lo posible para el progreso y bienestar en su país de origen, mientras que yo hago lo mismo por el mío.  Tengo muy clara mi responsabilidad de votar en las elecciones generales de Estados Unidos este próximo mes de noviembre. Es un privilegio que valoro profundamente y que me recuerda la importancia de hacer oír mi voz en el país donde crecí y donde construyo mi futuro.

Entiendo profundamente lo que implican estos dos procesos y el momento sin precedentes en que vivimos. Gran parte de mi carrera profesional la he dedicado a promover la participación cívica, alentando y empoderando a las comunidades latinas en Estados Unidos para que se inscriban y voten en todas las elecciones para las que son elegibles, desde las elecciones escolares de su ciudad o condado, hasta las elecciones de medio término para elegir senadores estatales, o aquellas en las que elegimos al presidente de la nación.

Este año, mi llamado a la comunidad a través de Poder Latinx es doble: para involucrar a los mexicanos que, como mis padres, pueden votar desde acá en los comicios de su país, y con los ciudadanos estadounidenses, cualquiera que sea su país de origen, para crear esa conciencia y poder político que nos inspira y da fuerza.

Para ser parte de la historia no hay tiempo que perder. Es importante que los mexicanos elegibles tramiten la credencial de votante a la brevedad posible, algo que hasta pueden hacer por internet. Su estatus migratorio no es un obstáculo, más bien deben cumplir con todos los requisitos para participar de esos comicios.

Ahora, si ya cuenta con su credencial de votante, tiene hasta el 25 de febrero para elegir la manera en que votará en la elección de México: por correo, en persona o internet.  

Hay más oportunidades para viabilizar su voto el 2 de junio para los comicios de México, y por eso es tan importante que se mantenga informado a través del INE.

No queremos que ningún mexicano elegible se quede sin esa crucial participación.

Entre los ciudadanos estadounidenses, también ya es momento de comenzar a registrarse para votar. Mientras más pronto lo hagamos, más tranquilidad y compromiso generamos.  Usted puede registrarse ya, visitando nuestra página www.poderlatinx.org/vota.  Solo le tomará dos minutos hacerlo.

Lo extraordinario de este proceso es que, al igual que sucede en mi casa, los miembros de una misma familia mexicano-americana podrían participar -dentro de los respectivos procesos- en la elección de dos presidentes y dos gobiernos en ambos lados de la frontera. Es un poder extraordinario que no podemos dejar perder.

Cada voto emitido en estas elecciones, ya sean en las de México o las de Estados Unidos, será una declaración de nuestro poder Latino y nuestro voto ayudará a moldear decisiones importantes no solo para nosotros, sino para las generaciones venideras.

Tenemos la oportunidad de marcar la diferencia. No dude en unirse a millones de mexicanos residiendo en suelo estadounidense, como mis padres, para fortalecer la democracia. Y si es mexicano que ya es ciudadano estadounidense, haga un compromiso para votar en las elecciones  generales aquí este noviembre próximo.  México y Estados Unidos nos necesitan ahora más que nunca.

Tener voz en dos elecciones, en dos naciones y forjar un mañana transformador para la comunidad latina es un privilegio, pero también un deber.  Hagamos historia, unidos por un futuro más brillante en ambos lados de la frontera. ¡Juntos, sí se puede!

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public