Una imagen insólita ha desatado una tormenta mediática en las redes sociales. Esta imagen, que muestra una estructura piramidal en la extensión helada de la Antártida, ha dejado perplejos a los internautas, impulsando una búsqueda para desentrañar el misterio que se esconde tras esta maravilla natural.
La "Pirámide Antártica" ha encendido un aluvión de teorías conspirativas y especulaciones alienígenas en numerosas plataformas digitales, cada una de las cuales ofrece una perspectiva única sobre su existencia. Aunque estas suposiciones añaden sin duda un giro fascinante, la explicación real, según National Geographic, es decididamente menos dramática.
En el paisaje helado y cargado de nieve de la Antártida, una imponente "pirámide" se erige como un enigma.
La imagen ha dado lugar a extravagantes teorías, que van desde bases secretas nazis hasta puestos avanzados alienígenas. Sin embargo, la clave para descifrar este misterio antártico reside en el ámbito de la geología, no en las páginas de la ciencia ficción.

La geología tras la 'pirámide antártica'
Las gélidas temperaturas de la Antártida dan lugar a una formación geológica natural conocida como "nunatak piramidal". El término 'nunatak' hace referencia a un pico montañoso que se eleva sobre un campo de hielo, consecuencia directa de fenómenos geológicos naturales.
Mauri Pelto, profesor de ciencias medioambientales del Nichols College de Dudley, arroja luz sobre la formación de esta montaña en un artículo para Livescience. Pelto sugiere que esta montaña surgió probablemente de un ciclo de erosión y deshielo del hielo, que fue aumentando el tamaño de las grietas.

Según Pelto, este ciclo de congelación y descongelación se repite sin cesar, dando lugar a grietas más grandes que pueden provocar el desprendimiento de trozos de roca. Este proceso es el responsable de dar forma a montañas como el Cervino en los Alpes, lo que demuestra que es más frecuente de lo que se cree.
Así pues, aunque la "Pirámide Antártica" sigue cautivando al público y alimentando teorías imaginativas, la verdad de su formación tiene sus raíces en procesos geológicos naturales. Es un testimonio del extraordinario poder de la naturaleza, capaz de crear estructuras impresionantes incluso en los lugares más inhóspitos del planeta.