Skip to content

Biden impondrá sanciones severas a Rusia tras la muerte de Navalny

La Casa Blanca no detalló cuáles serán las nuevas sanciones, peri sí afirmó que el paquete de sanciones está previsto para el viernes

Biden sanciones Rusia
El presidente Joe Biden acusó a Vladimir Putin de la muerte de Alexei Navalny. Foto: The New York Times

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones “más fuertes” a Rusia después de la muerte del líder opositor Alexei Nalvany.

La Casa Blanca anunció la decisión de las sanciones al gobierno de Vladimir Putin la mañana de este martes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, señaló que el nuevo paquete de sanciones está previsto para el viernes.

"Las sanciones harán a Rusia responsable de lo que le sucedió al señor Navalny y, francamente, de todas sus acciones en el transcurso de esta guerra cruel y brutal que ya dura dos años".

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

¿Cómo murió Alexei Navalny, lider ropositor ruso?

Navalny, de 47 años, murió en un centro penitenciario ubicado por encima del Círculo Polar Ártico, según informó el viernes el servicio penitenciario ruso.

El líder opositor, acusado de extremismo y fraude, fue condenado por el gobierno de Putin a 30 años de prisión. Su traslado a este recinto penal se ejecutó el año pasado.

El servicio penitenciario de la región de Yamalo-Nenets detalló que Navalny se sintió indispuesto y perdió rápidamente el conocimiento tras un paseo el 16 de febrero de 2024.

Las autoridades rusas se reservan más detalles sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento, que se produjo un día después de que Navalny apareciera sano en un vídeo de un proceso judicial desde la prisión.

Mientras tanto, la familia de Navalny persigue sin descanso la entrega de su cuerpo. Su viuda, Yulia Navalnaya, acusa a Rusia de ocultar pruebas de lo que sospecha que fue un asesinato.

La respuesta de Estados Unidos ante la muerte de Navalny

En su comparecencia ante los medios desde la Casa Blanca, Kirby expuso la importancia de que el Congreso apruebe un proyecto de ley de gastos de emergencia.

Este proyecto de ley ampliaría la ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, señalándolo como un importante movimiento contra Putin.

El viernes, Biden responsabilizó a Putin de la muerte de Navalny y no descartó la posibilidad de intensificar las sanciones a Rusia.

"El fallecimiento de Navalny indica la crueldad de Putin", declaró Biden en la Casa Blanca, sugiriendo que las acciones de Putin se extienden más allá de las fronteras de su país, como demuestra el actual enfrentamiento en Ucrania.

"Los hechos precisos siguen sin estar claros, pero no cabe duda de que la desaparición de Navalny es una repercusión directa de las acciones perpetradas por Putin", dijo Biden.

Biden expresó su aspiración de que la muerte de Navalny sirva de catalizador para que el Congreso respalde el proyecto de ley de ayuda de emergencia. Este proyecto de ley concedería un apoyo vital a Ucrania en medio de su conflicto con las fuerzas rusas.

Últimas Noticias