Skip to content

La nueva medida que la administración Biden considera para disminuir la entrada de inmigrantes

El gobierno de Biden está pensando en nuevas políticas migratorias por el estancamiento del Congreso

medida inmigración Biden
Las nuevas medidas migratorias del presidente Joe Biden tomarían meses en aplicarse. Foto: (Ivan Pierre Aguirre/The New York Times)

La administración del presidente Joe Biden está considerando tomar otras medidas migratorias para evitar la entrada ilegal de inmigrantes a Estados Unidos, debido al estancamiento del acuerdo fronterizo del Congreso.

Las medidas: el gobierno de Biden quiere dificultar el examen inicial de la solicitud de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México para deportar más rápido a los inmigrantes recién llegado que no califiquen para el asilo.

Tres funcionarios estadounidenses suministraron esta información, reseñada por NBC News.

Las nuevas medidas de Biden para detener la inmigración

Aunque todavía faltan semanas para que se concreten las nuevas medidas migratorias, según los funcionarios, el esfuerzo del presidente Biden por disminuir la entrada de inmigrantes por la frontera sur se mantiene.

En un año electoral determinante para el Partido Demócrata, la inmigración -así como la economía- sigue siendo el tema principal entre los votantes estadounidenses de cara a las presidenciales de 2024.

Las solicitudes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos

Con base a las nuevas políticas migratorias, los funcionarios de asilo dispuestos en la frontera con México, tendrán la autoridad para elevar los estándares de las entrevistas de miedo creíble a los inmigrantes.

La entrevista de miedo creíble es la primera evaluación que se le realiza a los solicitantes de asilo que quieren evitar ser deportados por cruzar la frontera de manera ilegal.

Por otro lado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrá como prioridad la deportación de inmigrantes recién llegados.

Los funcionarios que hablaron que NBC News, señalaron que esta será una política de “el último en entrar, el primero en salir”.

Lo que debes saber: los tres funcionarios señalaron que se desconoce si las nuevas políticas se lograrán a través de una orden ejecutiva o una nueva regulación federal. La implementación de esta medida se llevaría meses.

Una idea pasada, que se consolida en el presente

La dificultad de la entrevista para solicitud de asilo y la aceleración de deportaciones de inmigrantes son temas que se han hablado en el pasado. Sin embargo, en este momento, se están considerando “seriamente”.

La administración Biden busca frenar la ola migratoria en la frontera sur, después de que los republicanos del Congreso bloquearan el acuerdo bipartidista fronterizo del Senado e iniciaran un impeachment a Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional.

El daño colateral de la indecisión de los republicanos

Sin los fondos aprobados por los republicanos, el ICE enfrenta un déficit de presupuesto que supera los $500 millones y podría recortar servicios claves en mayo, lo que llevaría a una liberación de inmigrantes, según dijeron fuentes a NBC News la semana pasada.

La falta de presupuesto del DHS afectaría a las agencias migratorias claves como el ICE y la CBP.

"Si el Congreso se niega una vez más a proporcionar los fondos críticos necesarios para apoyar las misiones vitales del DHS, estaría perjudicando los esfuerzos del DHS para imponer consecuencias duras y oportunas a quienes no tienen una base legal para permanecer en el país".

Dijo un portavoz del DHS.

Últimas Noticias