Si gana la elección presidencial de noviembre, Donald Trump tomará duras medidas contra la inmigración ilegal en Estados Unidos.
Su plan migratorio, publicado en principio por The New York Times y The Washington Post, incluye deportaciones masivas -como lo ha dicho en repetidas ocasiones- y también centros de detención de inmigrantes dirigidos por militares.
Lo que debes saber: si Trump gana la reelección, movilizará agentes de ICE, junto con el FBI, la Dea, la Guardia Nacional, fiscales federales y hasta agentes del orden estatal y local para las deportaciones de inmigrantes indocumentados, según informó una fuente familiarizada a Axios.
El peligroso plan migratorio de Donald Trump para 2025
A diferencia de su campaña anterior (2016), cuando también prometió deportaciones y políticas estrictas de inmigración -que no cumplió-, para este año, Trump cuenta con un apoyo importante en la Cámara de Representantes y en el Senado, lo que podría llevar a cumplir su plan migratorio.
¿Qué hará Trump si llega al poder? Reduciría el proceso habitual de deportación usando la sección de las Leyes de Extranjería y Sedición de 1798 para arrestar y deportar de manera inmediata a los inmigrantes con antecedentes penales.
Además, los militares construirían sitios cerca de la frontera o centros de detención para retener a los inmigrantes que esperan la deportación.
Trump también quiere ampliar las deportaciones por vía rápida, que ahora solo se aplican a las personas que recientemente cruzaron la frontera.
La medida de deportación de vía rápida se ampliará para aplicarse a cualquier inmigrante que cruzó de manera irregular la frontera y que no pueda demostrar que vivió en Estados Unidos por más de dos años.
Según The New York Times, el plan migratorio de Trump incluye “repatriaciones forzadas” de mexicanos.
En cifras: cerca del 39% de los 10,5 millones de inmigrantes indocumentados que hay en este momento en Estados Unidos, son mexicanos. Siendo un foco de ataque -otra vez- por parte de Trump, al igual que los centroamericanos.
Las reacciones: las ciudades y estados demócratas también están viviendo una ola de inmigrantes indocumentados, lo que podría ser un indicador para que lideres del Partido Demócrata apoyen las medidas de Trump.
La respuesta de la campaña Biden-Harris
Maca Casado, directora de medios hispanos y portavoz de la campaña Biden-Harris 2024, habló sobre los planes migratorios de Donald Trump si llega a la presidencia.
“Donald Trump prometió gobernar como dictador desde su primer día y ahora estamos viendo lo que eso implica: desplegar soldados de combate para construir campos de detención masiva y acorralar a inmigrantes como si fueran ganado, separar familias una vez más a familias y desatar el caos nacional".
Maca Casado, directora de medios hispanos de la campaña Biden-Harris.
Casado agregó que el plan de Trump es “racista, antiestadounidense e ineficaz. Es simple política barata, como siempre, en un momento en que el pueblo estadounidense exige acciones por parte de sus funcionarios electos”.
Trump está tramando un plan aún más extremista, más inhumano y más violento que empeorará la crisis humanitaria y no hará absolutamente nada para hacer que los estadounidenses estén más seguros
Maca Casado.