Skip to content

Algunas clínicas de Alabama suspenden los servicios de fertilización in vitro

Cancelaron citas con pacientes mientras atravesaban una decisión judicial que ha conmocionado al mundo de la medicina reproductiva

fertilizacion in vitro alabama FIV
Al menos ocho clínicas cerraron sus procesos de FIV en Alabama. | Foto: Pexels.

El fallo de la Corte Suprema de Alabama de que los embriones son equivalentes a los niños y, por lo tanto, elegibles para ser reclamados en una demanda por muerte por negligencia, llevó a médicos de fertilización in vitro o FIV de todo el estado y sus aliados a reunirse virtualmente el martes por la noche.

El miércoles, las consecuencias eran claras: al menos dos de las ocho clínicas de FIV del estado, la división de FIV de la Universidad de Alabama en Birmingham y Alabama Fertility, aseguraron que estaban pausando algunas partes del tratamiento de FIV.

Cancelaron citas con pacientes mientras atravesaban una decisión judicial que ha conmocionado al mundo de la medicina reproductiva.

The Washington Post se puso en contacto con varias otras clínicas en Alabama, pero no pudo confirmar qué servicios de FIV estaban brindando hasta el miércoles por la noche.

Los sentimientos de ansiedad fueron palpables el martes por la noche cuando varios médicos especialistas en fertilidad y expertos legales del estado convocaron una llamada de Zoom para discutir las ramificaciones del trascendental fallo de la Corte Suprema de Alabama de la semana pasada.

Servicios de fertilización in vitro en Alabama

Los detalles de la llamada, obtenidos por The Post, ofrecen una visión de cómo las vidas y los medios de subsistencia de quienes practican la medicina reproductiva asistida en Alabama se han sumido en el caos desde el fallo del tribunal del viernes.

Proveedores de atención médica, abogados, funcionarios nacionales y estatales discutieron los detalles del caso médico y legal que condujo al fallo y expusieron los obstáculos que tenían por delante, con posibles soluciones. Lo más importante es que se ofrecieron apoyo mutuo después de días de confusión.

En Alabama ahora temen que la FIV sea permanentemente inaccesible o severamente limitada debido a los costos financieros y físicos para los pacientes y la responsabilidad civil o penal de los proveedores.

“La importancia de esta decisión afecta a todos los habitantes de Alabama y probablemente dará lugar a menos bebés (hijos, nietos, sobrinas, sobrinos y primos) a medida que las opciones de fertilidad se vuelvan limitadas para quienes desean tener una familia”, aseguró la Asociación Médica del Estado de Alabama dijo en un comunicado el miércoles.

La asociación médica estuvo entre los participantes en la llamada del martes de aproximadamente 20 personas, que fue organizada por la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva e incluyó expertos legales y representantes de cinco de las ocho clínicas del estado, según los CDC, que brindan servicios de FIV en Alabama.

Incertidumbre

La transferencia de embriones ha estado poniendo nerviosos a los embriólogos y a otras personas porque gran parte del área legal gris creada por el fallo de la Corte Suprema del estado existe en el espacio entre el momento en que se saca un embrión de su tanque criogénico y el momento en que se implanta en el paciente.

Antes del fallo judicial, el estándar de atención para el tratamiento de FIV era extraer óvulos de una paciente, fertilizarlos con esperma fuera del cuerpo y formar embriones que luego podrían implantarse en el útero.

Por lo general, se congelan varios embriones en caso de que las transferencias iniciales de embriones no tengan éxito, si el complejo proceso de congelación y descongelación hace que los embriones no sean aptos para la transferencia o si un paciente desea tener más hijos en el futuro.

La descongelación y congelación de embriones es una de las partes más difíciles del proceso de FIV, afirmó Michael Allemand, de Alabama Fertility. “Cuando descongelamos un embrión, existe la posibilidad de que no sobreviva; es raro pero posible”, dijo. "Estos son riesgos estándar".

Últimas Noticias