Skip to content

China traslada dos pandas al Zoológico de San Diego, California

Aunque el calendario oficial de la llegada de los pandas sigue sin desvelarse, el ambiente en el zoo está lleno de expectación

pandas california
Bajo la conocida "diplomacia del panda" de China, más de 20 países se han convertido en residencias provisionales de estos encantadores embajadores. | Foto: Pexels.

China envió dos pandas al Zoológico de San Diego, California. Es la primera vez en dos décadas que el país asiático presta nuevos pandas a Estados Unidos.

Aunque el calendario oficial de la llegada de los pandas sigue sin desvelarse, el ambiente en el zoo está lleno de expectación.

Un portavoz de San Diego Zoo Wildlife Alliance confirmó a CNN el miércoles que están optimistas a recibir los pandas en un futuro no muy lejano.

Este acto está en consonancia con una proclamación realizada anteriormente por el líder chino, Xi Jinping. Xi sugirió enviar pandas como "embajadores de la amistad entre los pueblos chino y estadounidense" al zoo de San Diego, dando a entender una continuación de la colaboración a largo plazo de los países en la conservación del panda.

La declaración de Xi en noviembre, en la que prometía cumplir los deseos de los californianos y fortificar los lazos entre las dos naciones, se produjo después de que el Zoológico Nacional Smithsonian devolviera a China su trío de pandas.

Pandas en California

Esta devolución marcó el fin de una tradición de más de medio siglo de acoger pandas chinos, dejando al zoo de Atlanta como el único zoológico estadounidense con pandas. Anteriormente, el zoo de San Diego había devuelto su última pareja de pandas a China en 2019 tras finalizar su acuerdo de préstamo.

Bajo la conocida "diplomacia del panda" de China, más de 20 países se han convertido en residencias provisionales de estos encantadores embajadores.

En la última década, Xi aprobó nuevos préstamos de pandas a varios países europeos, como Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Finlandia. En 2022, China extendió su diplomacia del panda a Oriente Próximo, prestando una pareja a Qatar.

China reconoce que estos animales se utilizan para sus “principales necesidades políticas y diplomáticas”, especialmente en lugares donde espera ganar más influencia o relaciones más estrechas.

"Garantizar la salud y la seguridad de los pandas gigantes que viven en el extranjero es la base más importante para la cooperación internacional", aseguró el jueves el jefe de la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre a la agencia de noticias estatal Xinhua en un artículo sobre el próximo préstamo al Zoológico de San Diego.

Estados Unidos y los pandas

Estados Unidos vivió por primera vez el impacto de la diplomacia del panda en 1972. Sin embargo, en los últimos años se produjo un descenso en el número de préstamos, lo que refleja las tensas relaciones entre ambos países.

Los comentarios de Xi en noviembre, realizados poco después de mantener conversaciones en profundidad con el presidente estadounidense Joe Biden, se percibieron como un intento de mitigar estas tensiones.

Otros zoológicos estadounidenses también se muestran optimistas respecto a la posibilidad de acoger más pandas, y el Zoológico Nacional Smithsonian reveló su intención de albergar más de estos emblemáticos animales.

Según el medio de comunicación estatal Xinhua, se están discutiendo nuevos planes de colaboración con el Zoológico Nacional y un zoológico austriaco.

El Fondo Mundial para la Naturaleza indica que aún existen menos de 2.000 pandas gigantes en estado salvaje, lo que clasifica a la especie como vulnerable.

Por lo tanto, el préstamo de estos embajadores en peligro de extinción representa un paso importante para alimentar las relaciones internacionales, avanzar en los esfuerzos de conservación y cautivar a los entusiastas del panda en todo el mundo.

Últimas Noticias