Skip to content

Continúa la pelea sobre secciones censuradas de documentos en caso de Trump en Florida

Se espera que el expresidente presente hasta 10 mociones previas al juicio el jueves en su caso de documentos clasificados.

documentos en caso de Trump
Una foto proporcionada por el Departamento de Justicia, e incluida en la acusación no sellada contra el expresidente Donald Trump, muestra cajas de documentos en un baño y una ducha en el Lake Room en Mar-a-Lago. | Foto: (Department of Justice via The New York Times). Credit: NYT

Se espera que el expresidente presente hasta 10 mociones previas al juicio el jueves en su caso de documentos clasificados.

Los abogados de Donald Trump dicen que piensan presentar al menos 10 mociones en el tribunal federal de Florida el jueves mientras intentan convencer a la juez de desestimar el caso penal contra el expresidente por supuestamente manejar indebidamente documentos clasificados después de dejar el cargo y obstruir los esfuerzos gubernamentales para recuperarlos.

Trump está acusado en Florida de decenas de cargos por retener intencionalmente información de defensa nacional y conspirar con dos asistentes para mantener cientos de documentos clasificados en Mar-a-Lago, su hogar y club privado en Palm Beach, después de que terminara su presidencia. Se ha declarado no culpable.

Sus coacusados en el caso - Waltine “Walt” Nauta y Carlos De Oliveira – probablemente sean parte de algunas de las presentaciones del jueves, a la vez que presentan mociones adicionales por su cuenta, según los expedientes judiciales de esta semana.

El plazo de hoy jueves para presentar las mociones previas al juicio se complica por una lucha entre los fiscales federales y los abogados defensores sobre si los nombres de los testigos involucrados en el caso, y la sustancia de lo que han dicho a los investigadores, deben hacerse públicos. El desacuerdo significa que algunas o todas las mociones de hoy jueves podrían no hacerse públicas durante días o semanas.

Hasta ahora, la jueza Aileen M. Cannon, quien supervisa el caso, ha estado de acuerdo con los abogados de Trump en decir que los nombres de los testigos potenciales deberían ser revelados.

El fiscal especial Jack Smith y su equipo de fiscales federales pidieron a Cannon que reconsiderara a principios de este mes, diciendo que hacer públicos los nombres y revelar lo que dijeron expondría a los posibles testigos a “riesgos significativos e inmediatos de amenazas, intimidación y acoso”.

Cannon les dijo a los abogados de Trump el miércoles que deberían enviar sus mociones por correo electrónico a los fiscales y al tribunal, en lugar de presentarlas directamente en el expediente del tribunal, para que las partes puedan discutir privadamente con la jueza qué información debería ser censurada. Dadas sus desavenencias pasadas sobre el tema, Cannon señaló que podría tardar al menos una semana en resolver tales desacuerdos. Cannon dijo que si los abogados defensores o los fiscales quieren presentar algo bajo secreto de la corte o censura, deben presentar una solicitud a ella antes del martes. Las respuestas a esas solicitudes se deben para el próximo jueves, y después de eso vendrá la decisión de Cannon.

Trump ya ha presentado mociones para desestimar los cargos en otros dos casos penales que enfrenta - en Nueva York por supuestamente falsificar registros comerciales relacionados con un pago de silencio y en Washington por supuestamente obstruir la victoria electoral de Joe Biden en 2020. Las mociones, que son una parte típica de los procedimientos previos a un juicio, han sido consideradas en gran medida como intentos con pocas probabilidades de éxito y varias ya han sido infructuosas hasta ahora, pero indican algunos rasgos de su estrategia de defensa en cada caso.

La moción de Trump para desestimar el caso de D.C., la cual alega que la inmunidad presidencial lo protege de ser procesado fue negada por un tribunal de apelaciones pero podría ser tomada por la Corte Suprema en las próximas semanas. La solicitud ha retrasado el desarrollo del juicio. Se espera que Trump haga una afirmación relacionada de inmunidad presidencial en el caso de Florida.

Por separado, Cannon programó una llamada privada de último minuto con los abogados de Trump y su coacusado hoy jueves por la tarde. La llamada está relacionada con solicitudes de la defensa de que el gobierno entregue evidencia clasificada adicional como parte del proceso de intercambio de pruebas.

El estándar legal para compartir materiales clasificados con los abogados defensores es si la información se considera relevante y necesaria para la defensa. Depende de Cannon decidir si los materiales adicionales que Trump quiere son necesarios y, de ser así, qué censuras o salvaguardias requieren antes de ser entregados.

Cannon ha programado el comienzo del juicio de documentos clasificados para finales de mayo. Pero ha indicado que está abierta a solicitudes de los abogados de Trump de que se les dé más tiempo para construir su defensa. La jueza podría decidir en una audiencia pautada para el 1 de marzo si el juicio se retrasará.

Perry Stein y Devlin Barrett - The Washington Post.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public