Las guarderías 24 horas tienen que cumplir con requisitos específicos para poder brindar el servicio nocturno. Se les otorga una licencia y acreditación por tener sabanas individuales, camas de todo tipo para bebés, artículos de aseo personal para niños, entre otros estándares.
Cada estado tiene reglamentos diferentes para estas guarderías que por lo general brindan servicios diurnos o están establecidas en casas.
El 40% de los niños estadounidenses tienen uno de sus padres que trabaja fuera del horario diurno tradicional.
Las guarderías 24 horas son beneficiosas, ya que proporcionan un lugar seguro para los niños cuando los padres estén trabajando. Les permite a los padres sentir que están dejando a sus hijos en un lugar de cuidado profesional y que los niños estén en un ambiente seguro y cómodo.
Sin embargo, estas guarderías tienen algunos argumentos en contra. La rotación constante del personal de la guardería puede afectar la relación que los niños o los padres tengan o los niños pueden sentirse incómodos en una cama ajena o estar sujetos a interrupciones constantes.
La polémica en redes sociales va más allá del cuidado de los niños. Algunos comentarios incluyen que los padres que dejan a sus hijos en estas guarderías solo lo hacen para irse de fiesta, porque no los aman lo suficiente o por pereza de cuidarlos.
Además, muchas de estas guarderías suelen costar mucho, lo cual las hace muy inaccesibles a muchos padres que requieren de este servicio para poder llegar al fin de mes.
Los beneficios de este servicio son vitales para los padres que requieren de las guarderías 24 horas. Sin embargo, el estigma alrededor de ellas, además del costo elevado del servicio, hace que en muchos casos se conviertan en inaccesibles.