La Vet Voice Foundation (VVF) publicó un informe reciente que destaca la importancia de los monumentos nacionales y de los terrenos públicos para las comunidades de militares y veteranos de California. El informe presenta a veteranos de todo el estado que instan a la Administración Biden a designar o ampliar cinco monumentos nacionales.
“Los monumentos nacionales y otros terrenos públicos de California han brindado durante mucho tiempo a los miembros de las fuerzas armadas y a los veteranos el refugio y el respiro necesarios tras las exigencias del servicio militar”, dijo Janessa Goldbeck, directora general de Vet Voice Foundation y veterana del Cuerpo de Marines. “Estas tierras son lugares de reflexión, reunión y sanación para millones de veteranos en todo el país. También protegen los recursos culturales, incluidos los sitios del patrimonio militar y hábitats importantes, al igual que ayudan a garantizar el acceso a la naturaleza para todas las comunidades, en particular aquellas que carecen de parques u otros espacios verdes cerca de sus hogares”.
Con más de 30 instalaciones militares, California alberga a 1.8 millones de veteranos, 157,639 militares en el servicio activo y 55,537 reservistas y miembros de la Guardia Nacional, más que cualquier otro estado del país. Goldbeck viajó por todo el estado para reunirse con veteranos locales en varios de los lugares propuestos para los monumentos nacionales y escuchar por qué quieren que el presidente proteja permanentemente estos lugares.
Actualmente, el presidente Biden está en camino de proteger más terrenos públicos que cualquier otro presidente moderno en la historia haya realizado durante su primer mandato. La Vet Voice Foundation le pide al presidente Biden que fije su mirada en California y amplíe y designe estos monumentos nacionales mediante la Ley de Antigüedades.
La Ley de Antigüedades de 1906 es una ley que otorga al presidente la capacidad de designar terrenos, aguas y sitios culturales e históricos públicos manejados por el gobierno federal como monumentos nacionales mediante una proclamación presidencial.
Acerca de Vet Voice Foundation
Fundada en 2009, Vet Voice Foundation es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) con más de 1.5 millones de miembros que moviliza a los veteranos mediante la participación en procesos cívicos y democráticos. Dirigida por veteranos, Vet Voice Foundation empodera a nuestra comunidad para que tenga voz en nuestra democracia al brindar el apoyo, la capacitación y las herramientas necesarias para dar forma a las políticas públicas e influir en ellas.
Entre los lugares que aparecen en el informe de la Vet Voice Foundation se incluyen los siguientes:
Expansión del monumento nacional de las montañas de San Gabriel

La expansión del monumento nacional de las montañas de San Gabriel aumentaría el acceso equitativo a la naturaleza, protegería el hábitat crítico de la vida silvestre y conservaría una fuente de agua importante para Los Ángeles. Más de 18 millones de personas viven en un radio de 90 millas de estos terrenos públicos y el área de expansión propuesta se considera como la "puerta de entrada" al bosque nacional de Los Ángeles. Según el Servicio Forestal de EE. UU., el bosque nacional recibió 4.6 millones de visitantes en 2021, más que los que recibió el Gran Cañón o el parque nacional de Yosemite en el mismo año. Además de abogar por la expansión del monumento, los veteranos y defensores locales también destacan la necesidad urgente de aumentar los recursos para la región con el fin de garantizar una recreación sostenible.
Expansión del monumento nacional Berryessa Snow Mountain (Molok Luyuk)
El monumento nacional Berryessa Snow Mountain, que se extiende desde el condado de Napa en el sur hasta el condado de Mendocino en el norte, se encuentra aproximadamente a una hora de la Base de la Fuerza Aérea de Travis, lo que ofrece a las miles de personas que viven y trabajan en la base la oportunidad de relajarse y divertirse al aire libre. La expansión propuesta del monumento nacional Berryessa Snow Mountain añadiría 13,753 acres de terrenos públicos al monumento existente. Estos terrenos tienen una enorme importancia cultural y religiosa en la actualidad para la nación yocha dehe wintun e incluyen lugares de importancia para sus orígenes. La nación yocha dehe wintun ha pedido la expansión del monumento y que se le devuelva el nombre indígena (Molok Luyuk) a estas tierras.

El monumento nacional Chuckwalla propuesto protegería aproximadamente 660,000 acres de terrenos públicos federales en los condados de Imperial y Riverside. El monumento propuesto ayudaría a preservar la valiosa historia del desierto de California, incluidos los lugares de entrenamiento de la Segunda Guerra Mundial donde el general Patton entrenó unidades militares para la guerra en el desierto. Además, los análisis muestran que la conservación del desierto es fundamental para apoyar las misiones actuales de cinco bases militares principales: la Estación Aeronaval de Armas de China Lake, el Campo de Tiro Aéreo de Chocolate Mountain, la Base Edwards de la Fuerza Aérea, el Centro Nacional de Entrenamiento de Fort Irwin y el Centro de Combate Aéreo Terrestre del Cuerpo de Marines de Twentynine Palms.

Sierra del lago Medicine (Sáttítla)
La tribu del río Pit le pide al presidente Biden que proteja las tierras ancestrales y los lugares espirituales en un área conocida como Sáttítla, dentro del área de la sierra del lago Medicine, en el norte de California. Esta área de 200,000 acres se encuentra en el noreste de California, a solo 30 millas del monte Shasta. Durante miles de años, las tierras boscosas y las aguas cristalinas han sido sagradas para numerosas tribus, incluidas la modoc, shasta, karuk, wintu y la del río Pit. Sáttítla y la sierra del lago Medicine son un centro espiritual. Las tribus siguen utilizando el área para actividades religiosas, ceremonias y reuniones.

La tribu indígena quechan de Fort Yuma, también conocidos como los yuma, lidera un esfuerzo para establecer el monumento nacional Kw'tsán y pide al presidente Biden que proteja más de 390,000 acres de las tierras ancestrales de la tribu ubicadas en el condado de Imperial, California. La delimitación propuesta incorpora las áreas silvestres del Indian Pass Area, Pilot Knob, Singer Geoglyphs, Buzzards Peak y Picacho Peak. Estas tierras contienen increíbles valores culturales, ecológicos, recreativos, paisajísticos e históricos que la tribu pide que se preserven para el beneficio y el disfrute de las generaciones presentes y futuras.
