Skip to content

EEUU anuncia más de 500 sanciones a Rusia tras la muerte de Navalny

Las sanciones son para empresas e individuos rusos, según una portavoz del Departamento del Tesoro y tienen como objetivo golpear a los bancos y proveedores rusos de producción industrial y de municiones rusa

sanciones Rusia EEUU
Las sanciones son para empresas e individuos rusos, según una portavoz del Departamento del Tesoro. | Foto: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE. Credit: EFE

El gobierno de EEUU anunció el viernes que impondrá a Rusia más de 500 nuevas sanciones tras la muerte del disidente Alexei Navalny, con el objetivo de restringir los miles de millones de dólares en ingresos energéticos que financian la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania.

Las sanciones son para empresas e individuos rusos, según una portavoz del Departamento del Tesoro y tienen como objetivo golpear a los bancos y proveedores rusos de producción industrial y de municiones rusa.

Aunque estas son consideradas entre las más duras de la historia, hasta ahora no han logrado disuadir a Putin de llevar a cabo la guerra en Ucrania, y el anuncio de nuevas medidas puede plantear preguntas sobre por qué Estados Unidos no había atacado previamente a estas empresas.

A pesar de las predicciones de algunos analistas, la economía rusa creció más del 3% el año pasado (más rápido que Estados Unidos) mientras Moscú gastaba mucho para apoyar el esfuerzo bélico.

El motivo de las nuevas sanciones de EEUU a Rusia

Navalny murió la semana pasada en una remota colonia carcelaria del Ártico, y su familia y muchos partidarios creen que el líder de la oposición fue asesinado.

El presidente Joe Biden se reunió con su viuda y su hija, Yulia y Daria Navalnaya, en San Francisco el jueves y dijo que cree que Putin es responsable de la muerte.

“Si Putin no paga el precio de su muerte y destrucción, seguirá adelante. Y los costos para Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios de la OTAN en Europa y en todo el mundo, aumentarán”, expresó Biden en un comunicado.

“Estas sanciones se dirigirán a personas relacionadas con el encarcelamiento de Navalny, así como al sector financiero, la base industrial de defensa, las redes de adquisiciones y los evasores de sanciones de Rusia en múltiples continentes. Garantizarán que Putin pague un precio aún mayor por su agresión en el extranjero y su represión en casa”, agregó.

El intento de endurecer las sanciones financieras llega en un momento peligroso para Ucrania y sus aliados, con los republicanos en el Congreso bloqueando el paquete de ayuda exterior propuesto por Biden en medio de la oposición del expresidente Donald Trump.

Kiev y sus aliados occidentales se alarmaron ante la perspectiva de que el apoyo militar y económico de Estados Unidos pueda fracasar por completo.

Últimas Noticias