El gobierno de Guatemala hizo el viernes un llamamiento desesperado a la ayuda internacional, en busca de apoyo para combatir los crecientes incendios forestales que están causando estragos en todo el país.
El más catastrófico de estos incendios ya consumió más de 50 hectáreas de bosque en la zona del Volcán de Agua en sólo tres días.
"Ordené a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) gestionar el apoyo internacional", declaró la vicepresidenta Karin Herrera en X.
Ayuda internacional urgente
El llamamiento se extiende a todas las naciones, solicitando específicamente equipos de protección para los bomberos y horas de vuelo adicionales para continuar con las labores de extinción aérea.
El volcán de Agua, situado entre las provincias de Escuintla y Sacatepéquez a unos 54 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala, es actualmente el anfitrión del incendio más grave.
A medida que la respuesta local a los incendios forestales se ve cada vez más desbordada, las autoridades de protección civil de Guatemala se disponen a solicitar ayuda internacional.
En la actualidad, más de 500 efectivos de 16 instituciones diferentes trabajan para controlar las llamas que envuelven al gigante inactivo, situado a 3.760 metros sobre el nivel del mar.
Quemas agrícolas para el cultivo de productos de consumo básico son la causa principal
Sólo el jueves se registraron 30 nuevos incendios forestales en toda Guatemala, según el portavoz de protección civil, Rodolfo García. En la actualidad, 22 incendios forestales siguen activos en diversas regiones.
Desde el inicio de la temporada de incendios 2023-2024 el pasado mes de noviembre, se registraron 395 incendios, de los cuales 269 fueron clasificados como incendios forestales, según el último informe de las autoridades de protección civil.
El llamamiento a la ayuda mundial es una llamada urgente a la acción mientras Guatemala se enfrenta a una crisis medioambiental cada vez más grave. Los incendios forestales ponen a prueba los recursos y la capacidad de respuesta del país, lo que subraya la urgente necesidad de una intervención internacional.