La exestrella del fútbol Dani Alves, condenado recientemente a una pena de cuatro años y medio de prisión por agresión sexual, va a recibir un importante reembolso de la Hacienda española, con lo que buscará salir en libertad.
Este reembolso, que asciende a más de $1,2 millones, está relacionado con otro caso fiscal en el que estaba implicado el deportista.
La Audiencia Provincial de Barcelona declaró a Alves culpable de agredir a una mujer en un club nocturno de Barcelona en 2022. Simultáneamente, surgió la noticia de la cuantiosa devolución económica.
¿Por qué Hacienda le está devolviendo dinero a Alves?
La sección cuarta de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional dictaminó la devolución como reacción al recurso de Alves contra un proceso iniciado por Hacienda relativo al pago por los servicios de un agente de la FIFA.
El diario español La Vanguardia dio a conocer la sentencia, entregada al abogado de Alves el mismo día en que el exfutbolista recibió su condena. Como consecuencia de este fallo, Hacienda debe ahora a Alves una suma superior a $1,2 millones.
El equipo legal de Alves está elaborando una estrategia para utilizar este reembolso con el fin de asegurar su liberación temporal mientras finaliza su sentencia por agresión sexual. Los informes sugieren que los abogados fiscales del brasileño están instando a la Agencia Tributaria a que acelere el proceso de devolución.
Inés Guardiola, abogada de Alves en el caso de agresión sexual, se está preparando para impugnar el veredicto y presionar para que su cliente sea puesto en libertad en los próximos días.
Sostiene que el riesgo de fuga de Alves se redujo considerablemente, teniendo en cuenta que la sentencia es bastante menos dura que los entre 9 y 12 años que pedían el fiscal y la acusación particular.
Plan del equipo de Dani Alves para buscar su temprana libertad
Guardiola tiene previsto ofrecer parte de la devolución de Hacienda a Alves como garantía ante la posibilidad de que huya. También subraya que Alves posee una propiedad en Esplugues de Llobregat, Barcelona, y que había entregado voluntariamente su pasaporte tras su detención el 20 de enero del año pasado.
Desde su detención, las cuentas bancarias de Alves fueron congeladas, por lo que sus fondos no están disponibles. Esta congelación fiscal se complica aún más por una causa judicial adicional en Brasil, interpuesta por su exesposa Dinorah Santana sobre la pensión alimenticia de sus hijos, que dio lugar a la confiscación de todo su capital.
Dadas estas limitaciones financieras, Alves tuvo que recurrir al padre de Neymar para cubrir más de $150.000 de gastos de responsabilidad civil exigidos por el tribunal durante la instrucción de su caso de agresión sexual. Este apoyo financiero contribuyó a atenuar la condena de Alves.
La devolución del dinero por parte de la Hacienda española podría ofrecer un nuevo comienzo para Alves, al menos mientras se tramita su recurso contra la condena.