Se pronostica una semana meteorológica impredecible en los Estados Unidos, con posibilidad de temperaturas extremas, fuertes tormentas eléctricas y amplios riesgos de incendios. Se esperan más de 100 máximos históricos, preparando el escenario para una montaña rusa meteorológica en toda la nación.
La semana podría comenzar con una nota alta, con temperaturas entre 30 y 45 grados por encima de la media, iniciando unos 70 máximos históricos el lunes, y aproximadamente 50 grados más el martes.
¿A quién puede afectar las temperaturas?
Se espera que las regiones de las Llanuras y del Medio Oeste experimenten un ambiente primaveral, con temperaturas que alcanzarán los 60 y 70 grados. Por el contrario, un fuerte calor similar al del verano se dejará sentir en las Llanuras del sur, donde se espera que las temperaturas se eleven a los 80 grados e incluso mediados de los 90 en algunas zonas de Texas.
Se prevé que esta ola de calor no sólo marque máximos históricos diarios, sino que también rompa algunos antiguos récords mensuales de febrero. Entre las ciudades con probabilidades de hacer historia meteorológica se encuentran Dallas, Des Moines, Kansas City, Minneapolis, Little Rock y Memphis, todas ellas preparadas para registrar máximas récord.
Sin embargo, es pasajera, ya que se espera un descenso drástico de las temperaturas a mediados de semana. Se prevé que un fuerte frente frío reduzca las altas temperaturas entre 20 y 40 grados desde las máximas del martes hasta las mínimas del miércoles.
¿Por qué la denominan "montaña rusa meteorológica"?
Esta montaña rusa meteorológica hará que las temperaturas en Dallas pasen de máximas de unos 90 grados el lunes a mínimas de unos 50 grados el miércoles.
Se espera que el cambio de temperatura sea aún más drástico en zonas como Chicago, donde el calor récord del martes, a mediados de los 70 grados, dejará paso a una sensación térmica de entre diez y un dígito el miércoles por la mañana.
Para el lunes, se prevé que el sistema tormentoso afecte al Oeste, provocando fuertes nevadas en Cascades y las Rocosas, y agitando vientos racheados desde Montana hasta Nuevo México.
Hay avisos de tormenta invernal desde las Rocosas hasta el noroeste del Pacífico, y se calcula que los totales de nieve en las Cascadas acumularán de 2 a 4 pies para el martes.
Alto riesgo de tormentas durante los próximos días
A continuación, se espera que el sistema de tormentas se desplace hacia el este el martes, trayendo fuertes nevadas al Alto Medio Oeste y tormentas severas desde Missouri hasta Michigan.
El riesgo de tormenta afecta a 25 millones de personas, incluidas importantes áreas metropolitanas como Chicago, Indianápolis, San Luis y Toledo (Ohio). Las amenazas más significativas incluyen granizo destructivo (del tamaño de una pelota de golf) y tornados aislados, seguidos de vientos dañinos.
Curiosamente, este riesgo de tornado es inusual para esta época del año y estas regiones, ya que los tornados de febrero suelen producirse en los estados del sureste y de la costa del Golfo. Por ejemplo, Indiana e Illinois registraron 57 y 68 tornados en febrero respectivamente, muchos menos que Mississippi y Alabama, que han registrado 282 y 235 tornados cada uno.
Para el miércoles, se espera que las tormentas alcancen la costa este, trayendo consigo lluvias torrenciales, fuertes vientos y posiblemente algunos truenos, concluyendo así una semana meteorológicamente volátil para millones de personas en todo Estados Unidos.