La fecha de La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) estuvo llena de resultados imprevisibles, y en el centro de todo está la histórica victoria de Cuba sobre el equipo de Estados Unidos.
Este partido representa el segundo triunfo de Cuba sobre el equipo de Estados Unidos, una hazaña aún más notable si se tiene en cuenta el paréntesis de 53 años transcurrido desde su primera victoria, el 1 de agosto de 1971, en los Juegos Panamericanos de Cali, con un marcador de 73-69.
Guiado por Onel Planas, el equipo cubano se impuso, acumulando una ventaja de 81 a 67. A pesar del esfuerzo por remontar, el equipo estadounidense, capitaneado por RaiQuan Grayy Jahmius Ramsey, se encontró con una importante diferencia de puntos.
5 jugadores que realizaron contribuciones destacadas
Pedro Bombino encabezó la anotación con 19 puntos, apoyado por los veteranos de la Liga Endesa, Jasiel Rivero (11 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias) y Howard Sant-Roos (6 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 robos).
Marcos Chacón y Tito Casero reforzaron aún más el rendimiento del equipo, contribuyendo en gran medida a esta victoria histórica en la fase de clasificación para la AmeriCup 2025.
Esta victoria no sólo pone fin a la sequía de medio siglo de Cuba contra Estados Unidos, sino que también infunde una renovada sensación de imprevisibilidad al baloncesto internacional.
A medida que las fechas de la FIBA continúan desarrollándose, el espíritu competitivo es más fuerte que nunca, y cada partido ofrece una exhibición de habilidad y estrategia.