Skip to content

Trump apela la sentencia de fraude civil en Nueva York

La sentencia prohíbe a Trump ocupar cargos directivos en Nueva York y debe pagar una multa de más de $450 millones

trump fraude civil
Donald Trump enfrenta un caso de fraude civil en su contra en Nueva York. Foto: The New York Times

El equipo legal de Donald Trump apeló la sentencia del juez en el caso de fraude civil en la que el expresidente debe pagar unos $464 millones.

El lunes, el equipo jurídico de Trump presentó oficialmente un recurso contra la sentencia, cuestionando la conducta y los veredictos del juez Arthur Engoron.

Los abogados de Trump argumentan que Engoron puede haber cometido errores tanto de hecho como de derecho, haberse extralimitado en su jurisdicción o haber abusado de su autoridad al imponer la sanción contra Trump y su corporación.

El caso de fraude civil contra Trump

Además del pago multimillonario, la sentencia prohíbe a Trump operar cualquier negocio en Nueva York durante tres años.

Esta limitaciónl llega tras un juicio detallado en el que se examinaron las acusaciones de la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

James alega que Trump y los altos ejecutivos de su corporación inflaron sus activos en documentos financieros.

La supuesta actividad fraudulenta les permitió obtener préstamos bancarios favorables y pólizas de seguros que no habrían podido obtener de otro modo.

La cuenta regresiva de Trump

El registro oficial de la sentencia inició una cuenta atrás de 30 días para que Trump recurra. Para suspender la sentencia, Trump debe depositar una fianza equivalente al importe total o convencer a un juez de que congele o acepte una suma reducida.

Si no lo hace en el plazo estipulado, la oficina de James está autorizada a iniciar embargos de bienes. Mientras tanto, la indemnización económica sigue aumentando en $114.000 diarios debido a los intereses devengados.

Alina Habba, abogada de Trump, expresó su confianza en la capacidad de la División de Apelaciones para revertir la "multa exorbitante" y "restablecer la confianza en el sistema legal de Nueva York".

Otro caso, más millones que debe pagar Trump

Además de la sentencia del caso de fraude civil en Nueva York, Trump se enfrentó el mes pasado a un veredicto por difamación de $83 millones en un tribunal federal de Nueva York.

Sus abogados solicitaron una prórroga para depositar la fianza hasta 30 días después de la resolución de las mociones posteriores al juicio destinadas a reducir la cuantía del veredicto.

Sin embargo, el juez federal Lewis Kaplan se negó a decidir sobre la cuestión hasta que escuche a E. Jean Carroll, la escritora a la que Trump supuestamente difamó.

Kaplan subrayó la necesidad de dar a la demandante una "oportunidad significativa de ser escuchada".

Concedió a los abogados de Carroll hasta el jueves para responder, y a los de Trump dos días adicionales para presentar una réplica.

Últimas Noticias