Skip to content

Trump se vuelca contra Biden tras aplastar a Haley en Carolina del Sur

El expresidente tiene un dominio exclusivo de su partido, pero surgen nuevas preguntas sobre su capacidad para ser elegido de nuevo a la Casa Blanca.

Trump Carolina del Sur
Donald Trump reforzó su control sobre la nominación presidencial republicana. | Foto: (Doug Mills/The New York Times). Credit: NYT

El expresidente tiene un dominio exclusivo de su partido, pero surgen nuevas preguntas sobre su capacidad para ser elegido de nuevo a la Casa Blanca.

Donald Trump reforzó su control sobre la nominación presidencial republicana este fin de semana con una victoria aplastante de 20 puntos sobre Nikki Haley en su estado natal, lo que planteó nuevas preguntas sobre cuánto tiempo más puede permanecer ella en la carrera.

Sin embargo, el margen de la victoria de Trump fue menor de lo que las encuestas de opinión y muchos analistas habían predicho, dando credibilidad al argumento de Haley de que el expresidente podría tener dificultades para ganar en una elección general en noviembre.

The Associated Press declaró la carrera a favor de Trump casi inmediatamente después de que los colegios electorales cerraran en Carolina del Sur el sábado por la noche. Trump ganó con alrededor del 60 por ciento de los votos, comparado con Haley que obtuvo alrededor del 40 por ciento.

Minutos después de que se anunciara el resultado que se esperaba, Trump subió al escenario en una fiesta electoral en Columbia, la capital del estado, para declarar que estaba cambiando su enfoque hacia la elección general, cuando probablemente se enfrentará a Joe Biden. Trump no mencionó a Haley e insistió en que "nunca había visto al partido Republicano tan unido" detrás de él.

La mañana siguiente, el periódico local en Charleston no se anduvo con rodeos con una portada que jugaba con el eslogan de Haley durante sus dos mandatos como gobernadora: "Es un gran día en Carolina del Sur." El titular del domingo para el Post and Courier decía: "Es un gran día en Carolina del Sur para Trump".

"El hecho de que Haley perdiera por un margen sólido muestra que el partido Republicano de Carolina del Sur es muy similar al partido Republicano a nivel nacional", dijo Scott Huffmon, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Winthrop, en Rock Hill, Carolina del Sur.

"Se ha convertido en el partido de Donald Trump."

Sin duda, Trump le propinó a Haley una derrota aplastante el sábado en un estado donde ella fue una figura popular antes de dejar la gobernación para convertirse en embajadora de Trump ante la ONU en 2017. El expresidente ahora parece estar en un camino directo hacia la nominación republicana para la Casa Blanca, después de victorias decisivas en los cuatro estados de votación temprana.

Las encuestas de opinión sugieren que dominará de manera similar el Super Martes el 5 de marzo, cuando más de una docena de estados realicen concursos primarios y otorguen cientos de delegados necesarios para que Trump asegure la nominación antes de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, Wisconsin, este verano.

"Está en posición, dado su liderazgo a nivel nacional, de acumular muchos de los delegados que necesita en el Super Martes", dijo Robert Oldendick, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Carolina del Sur. "La carrera en términos efectivos ha finalizado. A menos que ocurra algún evento totalmente imprevisto, [Haley] no puede ganar la nominación republicana."

Pero los resultados en Carolina del Sur también dejaron al descubierto cuántos votantes están insatisfechos con el expresidente, quien enfrenta cuatro juicios penales separados mientras busca otros cuatro años en la Casa Blanca. AP VoteCast encontró que uno de cada cinco votantes primarios republicanos dice que no votará por Trump en noviembre.

"Hoy, en Carolina del Sur, estamos obteniendo alrededor del 40 por ciento de los votos. Eso es aproximadamente lo que obtuvimos en New Hampshire, también", dijo Haley a sus seguidores en su propia fiesta electoral en Charleston el sábado.

"Soy contadora. Sé que el 40 por ciento no es el 50 por ciento. Pero también sé que el 40 por ciento no es un grupo pequeño. Hay un gran número de votantes en nuestras primarias republicanas que están diciendo que quieren una alternativa."

Haley, quien recaudó más fondos que Trump en enero y se ha vuelto popular entre los donantes de grandes recursos que buscan una alternativa al expresidente, ha prometido seguir luchando hasta el Super Martes.

Su campaña anunció esta semana una compra de "siete cifras" en anuncios de televisión para emitir en esos estados, y ha planeado un agotador calendario de eventos públicos en todo el país para la próxima semana y media.

Haley también celebrará 10 eventos privados de recaudación de fondos para donantes adinerados durante los próximos siete días, según un correo electrónico enviado por su campaña a los donantes el sábado por la noche y visto por el Financial Times.

"Tenemos un país que salvar, y Nikki no se va a ninguna parte", decía el correo electrónico. "Así que abróchense los cinturones: la carrera hacia el Super Martes va a ser un viaje turbulento."

Aún así, los votantes en Carolina del Sur, incluidos aquellos que votaron por Haley el sábado, eran escépticos sobre su permanencia en la carrera.

En una estación de votación en Mount Pleasant, un suburbio de Charleston, Elizabeth Warren —sin relación con la senadora demócrata de EEUU— dijo que había votado por Biden en 2020 y votaría por él nuevamente en noviembre en un probable enfrentamiento con Trump. Pero estaba apoyando a Haley en la primaria republicana el sábado porque "haré cualquier cosa para mantener a Trump fuera de la boleta".

Cuando se le preguntó si creía que Haley podría vencer a Trump, Warren respondió: "No, tristemente no lo creo. Espero que sí, pero no."

Un hombre de 39 años que votó por Haley en Mount Pleasant se negó a dar su nombre pero se describió como un republicano "conservador" que no creía que Trump fuera un buen "modelo a seguir" para sus dos hijas pequeñas.

Cuando se le preguntó si pensaba que Haley podría detener a Trump, sin embargo, respondió: "No, en absoluto."

"Creo que el resultado ya está claro, pero sería, en mi opinión, un mal ciudadano si al menos no ejerciera mi privilegio de votar", agregó.

Lauren Fedor  – Financial Times.

Derechos de autor – Financial Times Limited 2024.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public