En una decisión impactante pone en relieve la importancia de la conducta personal en el legado de una figura deportiva, el FC Barcelona tomó este lunes la medida de retirar a Dani Alves de su lista de leyendas, según ESPN, pero pocas horas más tarde, lo agregaron a la lista.
Esta medida se produjo tras la condena de Alves por la violación de una joven en un club nocturno de Barcelona en 2022, que le llevó a ser sentenciado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión.
Este prestigioso reconocimiento, compartido por 102 deportistas desde la fundación del club el 29 de noviembre de 1899, vio nacer a talentos como Jordi Alba, Sergio Busquets y Gerard Piqué, con el fundador del club, Joan Gamper, al frente. Ahora, cuenta con un nombre menos.
Dani Alves ya aparece en la lista de las leyendas del club
Sorpresivamente, unas horas más tarde de eliminarlo de la lista de leyendas del club catalán, volvió a aparecer en el apartado de jugadores leyendas del club en la página web.
Ingresado en prisión preventiva el 20 de enero de 2023, Alves asistió a la revocación de su condición de leyenda tras la condena decisiva del 22 de diciembre. Su abogada, Inés Guardiola, declaró que planea apelar la sentencia.
El Bahía, el club en el que se inició la extraordinaria carrera de Alves en 2001, que culminó con tres títulos, también hizo una conmovedora declaración al retirar su imagen del museo del Arena Fonte Nova de Salvador.
Estas acciones concertadas de ambos clubes significan una postura contra la conducta perjudicial para el honor del deporte.
Títulos en la carrera de Dani Alves
La histórica carrera de Alves está adornada con un impresionante palmarés, que incluye tres Champions League, tres Supercopas de la UEFA, tres Mundiales de Clubes de la FIFA, cuatro Copas del Rey, cuatro Supercopas de España y seis Ligas durante su etapa en el Barcelona.
Sin embargo, estos galardones residen ahora a la sombra de su condena, lo que provocó una reevaluación de su legado en el club.
La decisión del Barcelona de eliminar a Dani Alves de su lista de leyendas inicia un diálogo más amplio dentro del deporte en torno al legado, la ética y la influencia duradera de las acciones personales más allá del terreno de juego.