Skip to content

El asesinato de una estudiante de Georgia reaviva debate sobre inmigración en EEUU

En promedio, los inmigrantes cometen menos delitos que los ciudadanos estadounidenses nativos, según muestran los datos

Jose Ibarra, venezolano acusado de la muerte de Laken Riley/ Foto de Diseño ETL

El asesinato de una estudiante de enfermería de Georgia supuestamente a manos de un inmigrante venezolano intensificó el debate sobre la inmigración en el país mientras el presidente Joe Biden y el principal candidato presidencial republicano, Donald Trump, preparan viajes a la frontera esta semana.

El cuerpo de Laken Hope Riley, de 22 años, fue encontrado en el bosque cerca de una pista para correr el jueves 22 de febrero en el campus de la Universidad de Georgia, y su muerte es uno de varios casos en los últimos años que los políticos republicanos han destacado para describir a los inmigrantes como peligrosos.

En promedio, los inmigrantes cometen menos delitos que los ciudadanos estadounidenses nativos, según muestran los datos, pero los líderes republicanos se aferran al número récord de cruces fronterizos ilegales desde que Biden asumió el cargo en 2021.

"Es simplemente indignante (…) La gente está muy frustrada. Y esto es algo de lo que hemos estado hablando durante años, sobre la porosa frontera sur", declaró el lunes a Fox News Brian Kemp, el gobernador republicano de Georgia.

El caso del asesinato en Georgia

Riley, una estudiante de enfermería de la Universidad de Augusta que anteriormente asistió a la Universidad de Georgia, había salido a hacer ejercicio el jueves por la mañana, según la policía del campus. Un amigo denunció la desaparición de Riley horas después cuando ella no regresó.

Los oficiales registraron un área boscosa del campus cerca de un lago y encontraron a Riley con “heridas visibles” por un aparente ataque.

Al día siguiente, la policía universitaria arrestó al ciudadano venezolano José Ibarra, de 26 años, y las autoridades lo acusaron de homicidio.

Los registros del gobierno estadounidense muestran que Ibarra llegó a Estados Unidos en septiembre de 2022 después de cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México cerca de El Paso.

El asesinato catapultó a un campus universitario conmocionado y afligido al centro de atención política nacional, reviviendo un tema de campaña familiar para Trump, quien se espera que se enfrente a Biden en las elecciones de noviembre.

Bandera política

Trump se pronunció el lunes sobre el caso y catalogó a Ibarra como un “monstruo” en las redes sociales y prometió “sellar la frontera” inmediatamente si es elegido presidente.

En repetidas ocasiones Trump ha destacado los crímenes cometidos por inmigrantes y ha aparecido con los afligidos familiares de las víctimas en mítines y conferencias de prensa.

La Casa Blanca expresó el lunes sus condolencias a la familia de Riley. “Las personas deberían rendir cuentas con todo el peso de la ley si son declaradas culpables”, expresó Angelo Fernández Hernández, portavoz de la Casa Blanca, en un comunicado.

Trump recordó a menudo crímenes sensacionales, como la muerte a tiros en 2015 de una mujer de California, Kate Steinle, a manos de un inmigrante indocumentado que había sido deportado cinco veces, para justificar la construcción de un muro fronterizo y la deportación de inmigrantes.

El hombre acusado de dispararle fue absuelto de los cargos de asesinato y homicidio involuntario tras un juicio de 2017 en el que sus defensores argumentaron que se trataba de un accidente.

Preocupación por inmigración ilegal

La preocupación de los estadounidenses sobre el impacto negativo de la inmigración ilegal es mayor bajo Biden que durante las dos administraciones anteriores, según una encuesta de la Universidad de Monmouth entre 902 adultos estadounidenses publicada el lunes.

Más de ocho de cada 10 encuestados afirmaron que la inmigración ilegal es un problema muy grave o algo grave, según la encuesta.

La preocupación por la inmigración ilegal aumentó entre todos los grupos partidistas, según la encuesta, y la mayoría de los estadounidenses apoyan la construcción de un muro fronterizo por primera vez desde que Monmouth comenzó a hacer la pregunta en 2015.

El arresto de Ibarra reavivó la controversia sobre las políticas de “santuario” de las jurisdicciones estadounidenses que limitaron la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para proteger a los residentes indocumentados de una posible deportación.

Según ICE, Ibarra fue arrestado por el Departamento de Policía de Nueva York el 31 de agosto y acusado de infracción de tránsito y peligro imprudente.

El hombre fue liberado antes de que las autoridades federales de inmigración pudieran pedirle a la policía de la ciudad que lo detuviera, aseguró ICE en un comunicado el lunes.

Últimas Noticias