Todos escuchamos alguna vez que no se debe observar directamente un eclipse, ya que podría tener algunos efectos negativos en nuestra visión, pero ¿Conoces realmente el por qué?
Sin duda, disfrutar de un eclipse solar es una experiencia memorable, pero el observar directamente al sol (durante este fenómeno o no) puede causar problemas oculares, como daños permanentes en la retina.
Incluso, en casos extremos, puede causar la pérdida total de la visión, conocida como "retinopatía solar".
"Mirar al sol siempre es peligroso", asegura la agencia Efe Sergio Barbero, del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), recordando que los daños pueden aparecer desde el primer momento.
Una exposición prolongada de los ojos a la luz solar puede causar quemaduras en la córnea, una lesión que puede presentarse por diversas razones.
Estos son los efectos negativos de observar directamente un eclipse solar
Los síntomas de esta quemadura abarcan desde visión borrosa, picazón en los ojos, sensibilidad a la luz hasta enrojecimiento, por lo tanto, se requiere una evaluación oftalmológica exhaustiva para confirmar la presencia de esta lesión.
En adultos, esto también puede causar una lesión macular que, a pesar de ser una enfermedad relacionada con la edad, se ve influenciada por la exposición a la luz solar.
Esta lesión resulta en la pérdida de la visión central, sin afectar la visión lateral. De acuerdo con la Asociación Retina de Navarra, los primeros indicios de este tipo de degeneración impactan en la agudeza visual, manifestándose a través de áreas sombreadas, distorsión o disminución de la agudeza visual central.
Es por ello que, en general, no se recomienda mirar directamente al sol. Sin embargo, ¿quién no querría disfrutar de un fenómeno natural tan llamativo como los eclipses? Conoce cómo puedes observarlos sin afectar tu visión.
Existen diferentes filtros solares que permiten admirar los eclipses, ya sea en anteojos para eclipses o visores solares manuales.
Es importante que estos visores cumplan las normas mundiales altamente específicas conocidas como ISO 12312-2.
Filtros solares para proteger la salud ocular durante un eclipse
Se recomienda revisar minuciosamente tus filtros solares justo antes de disfrutar del eclipse solar, tomando en cuanta las siguientes especificaciones:
- En caso de que estos presenten rayones o deterioro, no se recomienda usarlos.
- No retirarse los anteojos mientras mira el eclipse. Voltee su mirada hasta otro punto para garantizar su seguridad.
- Nunca mire al sol no eclipsado o parcialmente eclipsado a través de una cámara, telescopio, binoculares u otros similares, sin filtro. Los rayos percibidos por el dispositivo podrían igualmente afectar su salud ocular.
También es importante destacar que los lentes de sol comunes no son 100% seguros como para proteger su visión ante una exposición directa al sol, incluso los más oscuros, por lo que disfrutar de un eclipse con ellos puede ser perjudicial.