Con 2.400 expositores y más de 1.000 oradores, se celebró el Mobile World Congress 2024 (MWC, por sus siglas en inglés) en Barcelona, España.
Uno de los eventos más importantes en la industria tecnológica contó con la participación de casi 300 empresas chinas, incluida Lenovo, Xiaomi y China Mobile. Además, alrededor de 90.000 personas asistieron al MWC.
Con el concepto “El futuro primero”, el MWC de este año destacó la importancia de unir industrias, comunidades, tecnologías y continentes para trabajar en conjunto por el futuro.
En El Tiempo Latino conversamos con el periodista experto en tecnología Meibel Di Martino, quien nos contó las novedades más importantes del evento y lo que se espera para este año en inteligencia artificial (IA), conexiones 5G, vehículos eléctricos y robótica.
El futuro de la movilidad: los vehículos eléctricos
“Hay muchas cosas que van a cambiar con respecto a la movilidad. Vehículos eléctricos e interconectados con nuestros teléfonos inteligentes y posibilidades de cosas que no podíamos imaginar con apliaciones de Google que estarán nativas en ciertas marcas, fue una de las tendencias más marcadas de este Mobile World Congress”, dijo Di Martino para El Tiempo Latino.
Una de las presentaciones más innovadoras fue la del primer dron tripulado, presentado por la compañía coreana Alef. “La idea de este dron tripulado es que pueda transitar en el aire de diferentes países y estará disponible en 2025. La empresa le incorporó inteligencia artificial para que pudiera hacer recorridos más eficientes”.
El prototipo de Alef está desarrollado con hélices integradas para permitir un despegue y aterrizaje vertical. La empresa señaló que es perfecto para el tráfico en ciudades modernas. En la presentación, el dron tripulado se observó con una estructura aerodinámica y con líneas fluidas. “Hacia allá nos están llevando”, afirmó Di Martino.
El desarrollo y la integración de la inteligencia artificial
Decenas de compañías en el mundo, incluida Google, Microsoft y Amazon, han impulsado la inteligencia artificial por sus innumerables beneficios, tanto técnicos como logísticios. En el Mobile World Congress 2024, la IA fue uno de los temas principales de las decenas de compañías que hicieron presentaciones de sus productos.

El evento convirtió en un espacio para explorar el impacto de la IA en la actualidad y lo que se espera en el futuro. La IA emergió como la fuerza motriz detrás de las innovaciones de las compañías tecnológicas. Las herramientas que ofrece, desde la automatización de tareas hasta el procedimiento de datos, hacen que más gigantes tecnológicos se unan a la era de la inteligencia artificial.
“La inteligencia artificial llegó para quedarse en los dispositivos. Todos los dispositivos presentados en el MWC están conectados -de alguna manera- a la IA”, añadió Di Martino.
El robot humanoide: en el MWC fue presentando Ameca, un robot humanoide. En cuanto a su aspecto físico, es muy parecido a un humano. “La inteligencia artificial es la gran tendencia para este año, y fue algo que también se vio en el CES de Las Vegas. Todo apunta hacia el desarrollo y la integración de la IA”.
El impulso de las telecomunicaciones en 5G
“El 5G ya es una realidad en muchos países del mundo y en Latinoamérica, se está integrando. La conexión se volvió en una necesidad para los consumidores de tecnología”, afirmó Di Martino.
La revolución del WiFi: en este Mobile World Congress 2024 varias empresas, especialmente asiática, presentaron la conexión WiFi 7. “En algunos países se está incorporando el WiFi 6 y WiFi 6E, con velocidades de conexión muy altas, pero este WiFi 7 tendrá una velocidad hasta 10 veces mayor”.
Con relación a la robótica, las empresas están tratando de incorporarlas de una manera más amigable. “Varias empresas, incluida Xiaomi, presentaron los cyberdog, una nueva tendencia que se fortaleció en el último año”.
Los cyberdog o perro robot son capaces de seguir órdenes, simular que come o bebe agua, dar la pata e incluso dar volteretas.
En Nueva York, por ejemplo, la policía lo implementó para ayudar a atrapar a delicuentes o seguir pistas sobre algún suceso.
Anillo inteligente, teléfonos plegables y pantallas transparentes, lo mejor del Mobile World Congress 2024
Motorola innovó con la presentación de su teléfono plegable. A pesar de que ya hay otras marcas trabajando en modelos similares, como Samsung, Motorola está creciendo y compitiendo con otros grandes fabricantes. “Motorola incorporó la inteligencia artificial en sus dispositivos”, señaló Di Martino.
Samsung presentó un prototipo de ring, un anillo inteligente. “Este anillo podría ser un sustituto del reloj inteligente. La empresa dijo que ring podrá medir la presión arterial, el oxígeno en la sangre y el esquema del sueño”.
Lenovo presentó una laptop con pantalla transparente, esta computadora es traslúcida. “Fue una de las grandes innovaciones del evento”.