Skip to content

Kamala Harris pide un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza

Se espera que en este encuentro la vicepresidenta le emita a Gantz un mensaje igual de directo.

kamala harris
Antes de esta reunión, Harris pidió un “alto de fuego inmediato” en Gaza y criticó a Israel, aliado de EEUU, por no hacer lo suficiente para permitir la entrada de ayuda a esta zona. | Foto: EFE/EPA/LEIGH VOGEL / POOL. Credit: EFE

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunirá este lunes en la Casa Blanca con el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz.

Antes de esta reunión, Harris pidió un “alto de fuego inmediato” en Gaza y criticó a Israel, aliado de EEUU, por no hacer lo suficiente para permitir la entrada de ayuda a esta zona.

Por lo que se espera que en este encuentro la vicepresidenta le emita a Gantz un mensaje igual de directo.

Actualmente Estados Unidos está presionando por medio de reuniones en Egipto para que ocurra una nueva liberación de rehenes antes de que comience el Ramadán, el mes sagrado musulmán, que iniciará la próxima semana.

Sin embargo, los medios israelíes informaron que el gobierno de Israel no envió una delegación a la negociación porque está esperando saber qué rehenes están vivos y cuántos prisioneros palestinos solicitará Hamás a cambio de cada uno de ellos.

Ayuda de EEUU a Gaza

A finales de la semana pasada Estados Unidos inició una serie de ayuda aérea en Gaza. En el primero, que fue el sábado, se lanzaron alrededor de 38.000 comidas al suroeste de la zona.

Funcionarios de la Casa Blanca informaron que los lanzamientos desde el aire continuarán complementando las entregas por camión y que también tratarán de enviar ayuda por vía marítima.

Según las autoridades locales, alrededor de 15 niños murieron en el norte de Gaza en los últimos días debido a la desnutrición y la deshidratación.

De acuerdo con el Ministerio de Saludo de Gaza han muerto 30.500 personas y podría aumentar la cifra debido a la hambruna e inseguridad.

En Gaza se está originando una crisis de salud pública sin precedentes, debido a que las enfermedades infecciosas se propagan en los refugios poblados y con sistemas de alcantarillado colapsados.

En medio de este conflicto bélico, aproximadamente 180 mujeres palestinas se ven obligadas a dar a luz a diario, según Martin Griffiths, jefe de ayuda de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas.

Últimas Noticias