Skip to content

¿Cómo funcionan y a quiénes afectan las leyes de identificación de votantes en Estados Unidos?

Este movimiento afecta a millones de estadounidenses, pero, especialmente a las minorías como los votantes hispanos y negros

leyes identificación de votantes
Las leyes de identificación de votantes fueron incluidas en las leyes electorales estadounidenses en 2020. Foto: The New York Times

En los últimos años, Estados Unidos evidencia una transformación en el panorama de las leyes de identificación de votantes, un movimiento que afecta a casi 29 millones de estadounidenses.

Con las nuevas normativas introducidas desde 2020, los estados desde Ohio hasta Carolina del Norte están remodelando el futuro del voto en medio de controversias.

Las complejidades y requisitos de las leyes de identificación de votantes en EEUU

Los estados de Estados Unidos adoptaron una variedad de enfoques para la identificación de los votantes, suscitando un debate sobre la necesidad y el impacto de estas leyes en la participación electoral.

Ohio, por ejemplo, redujo su lista de identificaciones aceptables a las emitidas por las autoridades estatales o federales, incluidos los permisos de conducir y los pasaportes.

Carolina del Norte, por su parte, acepta una gama más amplia de documentos de identidad, como los de estudiante, militar, de asistencia pública y tribales, lo que evidencia la diversidad de las legislaciones estatales.

La aplicación de estas leyes

El camino hacia el estado actual de las leyes de identificación de votantes es gradual y está inundado de batallas legales.

La ley de Carolina del Norte, establecida en 2018, se enfrentó a importantes desafíos legales antes de ser restablecida por un Tribunal Supremo estatal recién configurado.

Arkansas endureció aún más sus requisitos, eliminando la opción de que los votantes firmen declaraciones juradas en lugar de presentar identificaciones.

Esta evolución refleja un movimiento nacional más amplio hacia normativas más estrictas, alimentado por las alegaciones de preocupación por la seguridad electoral.

El debate sobre la seguridad electoral

Los defensores de leyes más estrictas de identificación de los votantes, como los legisladores Thomas Hall, de Ohio, y John Simmons, de Misuri, argumentan que estas medidas son fundamentales para restaurar la confianza pública en el sistema electoral, según NBC News.

Los legisladores establecen paralelismos entre asegurar las elecciones y salvaguardar el propio hogar, haciendo hincapié en la necesidad de una protección sólida contra posibles fraudes.

La oposición y sus preocupaciones

Estas leyes se enfrentan a una importante oposición por parte de los defensores del derecho al voto, que argumentan que podrían suprimir la participación electoral entre los grupos marginados.

Estudios, como uno de la Universidad de Maryland, destacan el impacto desproporcionado de estas leyes en los estadounidenses negros e hispanos, así como en los adultos jóvenes. 

Tanto el Centro Brennan para la Justicia como la abogada especializada en el derecho al voto Molly McGrath, de la ACLU, han criticado estas leyes como esfuerzos para complicar el proceso de votación, según NBC News.

El impacto de la ley

La ley de identificación de votantes de Texas, por ejemplo, afecta de forma desproporcionada a los votantes latinos, asiáticos y negros.

Además, las personas transexuales se enfrentan a obstáculos adicionales con identificaciones que no reflejan sus verdaderos nombres o identidades de género.

Estos ejemplos ponen de relieve las consecuencias de largo alcance de las leyes de identificación de votantes sobre diversos grupos demográficos.

Últimas Noticias