Skip to content

Super Tuesday 2024: qué estados votan y qué se espera

Los estadounidenses acudirán a las urnas hoy para votar en 15 estados del país

super tuesday 2024
Este 5 de marzo se celebra el Super Tuesday en Estados Unidos. Foto: (Terra Fondriest/The New York Times)

El Super Tuesday representa un momento decisivo en la batalla por la nominación presidencial de Estados Unidos en las elecciones de noviembre.

Lo que debes saber: este 5 de febrero, 16 estados y un territorio estadounidense, está en juego una parte sustancial de los delegados, vitales para asegurar la nominación presidencial tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata.

Los estados que votan en el Super Tuesday

Los votantes en Vermont comenzaron sus elecciones primarias a las 6 a.m. ET de este martes, iniciando un maratón de votaciones que concluye a medianoche en Alaska.

Esta amplia ventana de votación abarca horas de cierre cruciales desde las 7 p.m. ET en estados como Virginia y Vermont hasta los votos finales emitidos a las 11 p.m. ET en California y los caucus republicanos de Utah. 

Estas horas críticas podrían cambiar drásticamente la dirección de la carrera presidencial.

Cada estado presenta unas normas de participación únicas. Por ejemplo, estados como Alabama, Arkansas, Minnesota, Texas, Virginia y Vermont extienden una invitación abierta a los votantes, permitiendo la participación en cualquier primaria independientemente de la afiliación partidista.

En cambio, estados como Colorado, Maine, Massachusetts, Carolina del Norte y Tennessee ofrecen unas primarias parcialmente abiertas, dando la bienvenida a los votantes no afiliados.

Por el contrario, las primarias cerradas de Alaska, California, Oklahoma y Utah restringen el voto estrictamente a las personas inscritas en un partido.

La importancia de los delegados en el Super Tuesday

En el Partido Republicano, se juegan unos 865 delegados, que constituyen alrededor del 36% del total necesario para ganar la nominación presidencial.

El Super Tuesday podría hacer avanzar significativamente a un candidato hacia el "número mágico" de 1.215 delegados necesarios para la nominación, con estados que difieren en sus métodos de distribución de delegados, desde el ganador que se lo lleva todo hasta la asignación proporcional.

Para los demócratas, el presidente Joe Biden se perfila como un fuerte aspirante, ya que el sistema de asignación proporcional de delegados del partido garantiza una carrera competitiva.

Cualquier candidato que obtenga al menos el 15% de los votos en un estado puede ganar delegados, lo que subraya la importancia de un amplio apoyo por encima de las victorias absolutas.

La influencia de los superdelegados demócratas ha experimentado un declive, un cambio derivado de las reformas posteriores a 2016.

Su papel es ahora más tenue, limitándose a respaldar más que a influir directamente en la nominación, salvo en condiciones específicas.

Últimas Noticias