El clima en la Tierra ya es 1,2°C más cálido de lo que era en la época preindustrial y en este caso, mientras aumenta al menos una fracción de grado, más graves pueden ser los daños.
Algunas investigaciones muestran que solamente con 2°C más de calentamiento global tendremos sequías más intensas y hasta inundaciones más devastadoras, acompañadas de tormentas e incendios.
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas declaró en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) sobre el cambio climático.
“Nuestro frágil planeta pende de un hilo. Todavía estamos llamando a la puerta de la catástrofe climática. Es hora de entrar en modo de emergencia, o nuestra posibilidad de alcanzar el cero neto será cero”.
Por eso en El Tiempo Latino te traemos 10 maneras en las que puedes contribuir a la lucha contra el cambio climático:
10. No desperdiciar comida innecesariamente
Según un estudio del PNUMA, alrededor del mundo se desperdician 1.000 millones de toneladas de alimentos cada año, un 8-10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Puedes evitar comprar en exceso, es decir, solo lo realmente necesario. Aprovechar cada parte comestible de los alimentos también es importante. Utiliza los restos de comida para fertilizar tu jardín de manera orgánica.
9. Controlar el consumo de agua
El agua es un bien escaso, está de más decir que es muy importante cuidarlo, para eso puedes tomar medidas como cerrar los grifos de agua para evitar su desperdicio o utilizar algunos que reduzcan el caudal de la misma.
Otra medida es ducharte en vez de bañarte, con esto puedes reducir la cantidad de agua que utilizas en los minutos que esto te toma, ten en cuenta que el más mínimo ahorro también suma.
8. Si tienes hijos, enséñalos a tomar conciencia desde temprana edad
Todos somos responsables en contribuir a la lucha contra el cambio climático, por eso es importante que los más pequeños aprendan a medida que crecen.
El impacto e importancia de reciclar, en el colegio y en casa, utilizar medios de transporte ecológicos como bicicletas y como mencionamos arriba, controlar el consumo del agua.
7. Controlar el uso de la energía en casa
En caso de ser posible, puedes optar por un proveedor de energía renovable o de bajo en emisiones de carbono. Instala paneles solares en tu tejado. Mejore tu eficiencia: reduce la temperatura de la calefacción uno o dos grados, si es viable.
Desconecta los electrodomésticos y las luces cuando no estén en uso, y, de ser posible, adquiere productos más eficientes desde el principio (lo cual también le permitirá ahorrar dinero).
6. Cambia tu método de transporte
El sector del transporte es responsable de al menos el 25% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, y a nivel global, numerosos gobiernos están introduciendo medidas para reducir la huella de carbono de los desplazamientos.
Puedes tomar la delantera: deja tu automóvil en casa y opta por caminar o andar en bicicleta siempre que sea factible. En caso de distancias largas, elige el transporte público, dando preferencia a las alternativas eléctricas.
5. Comer más plantas que animales
La cría de animales para carne y productos lácteos es responsable del 15 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, además de causar impactos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación del suelo y la polución.
Por lo tanto, adoptar una dieta vegetariana o vegana podría ser una opción a considerar. Aunque actualmente las plantas solo suplen alrededor del 2% de las proteínas, se proyecta que esta cifra aumente al 11% para el año 2035.
4. Reducir el uso de plásticos y embalajes
Opta por productos con envases reducidos: una botella de 1,5 litros produce menos desechos que tres de medio litro. Utiliza bolsas reutilizables al hacer tus compras.
Evita el uso de toallitas húmedas y de papel. Reducir tu basura en un 10% puede ayudarte a evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2.
3. Actuar contra la destrucción de los bosques
En la lucha contra el cambio climático, es vital preservar los bosques: Evita actividades que puedan aumentar el riesgo de incendios, como hacer parrilladas en áreas naturales.
Al adquirir madera, elige aquella con certificación que garantice su origen sostenible. Contribuye plantando un árbol. Cada árbol puede capturar hasta una tonelada de CO2, lo que ayuda en la lucha contra el cambio climático.
2. Apoya las energías renovables
Otra forma de combatir el cambio climático es optar por fuentes de energía sostenible y respaldar el desarrollo de energías renovables como la solar, eólica, hidráulica, entre otras... El medio ambiente te lo agradecer.
1. Sensibilizar a los más cercanos
Recomienda tanto a tus familiares como amigos estos consejos para que se unan a la lucha contra el cambio climático, ¡¡¡recuerda que esta batalla es responsabilidad es de todos y cada aporte positivo cuenta!!!.