Cristina Lazarraga, una madrileña apasionada por las motos y el mar, nunca imaginó hasta dónde podría llegar su amor por la motonáutica: representar al equipo de Rafael Nadal en un campeonato mundial.
Pero, ¿qué es la motonáutica? Este deporte reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) tuvo su debut y despedida en los Juegos Olímpicos de 1908.
Ofrece diversas modalidades, ya sea por el tipo de moto acuática o por el recorrido, que puede ser de larga distancia o en circuitos.




A pesar de ser ampliamente conocida como la representante del Team Rafa en la revolucionaria E1 Series, Cris ha demostrado ser más que una talentosa piloto de motonáutica. Con su espíritu pionero, ha trazado un camino para las mujeres en este deporte.
El despertar de una pasión
Su pasión por los motores comenzó a temprana edad. "A los tres años me regalaron una moto y ya no me he vuelto a bajar de nada que tenga motor", recuerda con una sonrisa.

Elegir las motos de agua fue natural para ella, siguiendo los pasos de su padre, que compitió en motocross y motos de agua.
Cris y su padre comparten esta pasión que los llevó a un viaje en moto desde Madrid a Budapest, Hungría.
Triple grado y subcampeona mundial
Como muchas mujeres en el mundo de los deportes de motor, Cris tuvo que luchar contra las expectativas convencionales.
Sus padres inicialmente esperaban que siguiera una carrera académica, lo que la llevó a obtener un triple grado en periodismo, publicidad y audiovisuales.

Sin embargo, al finalizar sus estudios formales a los 23 años, decidió seguir su pasión por las motos.
Desde ahí, comenzó a competir en su primer Campeonato de España, luego en el Jetcross European, hasta coronarse subcampeona del Campeonato Mundial, en Cerdeña, Italia, en 2021.
Cris Lazarraga abre caminos en la motonáutica
Después de ocho años compitiendo en motos de agua, Cris conoció a más chicas apasionadas por este deporte y cayó en cuenta de una cosa.
"No es que no hubiéramos mujeres interesadas, sino que no se estaba dando un espacio para nosotras"
Su persistencia llevó a la creación de la Runabout GP4 Ladies, la primera categoría femenina oficial para el Campeonato del Mundo de motos de agua, en 2020.
La necesidad de abrir espacio para las mujeres
Cris está convencida de que la falta de espacios exclusivos para las mujeres en los deportes es un obstáculo significativo.
Como prueba, cita que en la última competencia de motos acuáticas, la categoría femenina atrajo más participantes que la masculina.
"Si abrimos ese espacio, vemos cómo la presencia femenina va aumentando"
La creación de la categoría femenina fue "su mayor recompensa", un logro que celebró antes de su transición de las motos de agua a los barcos eléctricos.
Superando estigmas en el deporte motor
Cris no es una extraña a los comentarios desagradables en las redes sociales. Recientemente, alguien sugirió en TikTok que su participación en la E1 Series se debía únicamente a la necesidad de incluir mujeres. Ante tales comentarios, Cris responde con firmeza y determinación.
"Independientemente de lo que hagas, siempre habrá haters"
reflexionó Cris.
A pesar de lidiar con estigmas y comentarios sexistas, Cris sigue adelante, enfocándose en superar a sus competidores y demostrar su valía en el deporte que ama.
Triunfar en un mundo dominado por hombres
Para Cris, ganar en un deporte dominado por hombres significa mucho más que una simple victoria. Es una recompensa y un logro personal que demuestra que las mujeres pueden destacar en cualquier ámbito, incluso en la motonáutica.
"No me preocupa contra quién compito, quiero ganar sin importar nada. Pero cuando las expectativas están en mi contra por ser mujer y aún así triunfo, el sentido de logro personal se duplica"
Regreso triunfal tras un grave accidente
Cris no solo lucha por sus sueños y por la igualdad de género en el deporte, también tuvo que superar adversidades personales.
En 2022, sufrió un accidente que le dejó ocho costillas rotas y un neumotórax en el pulmón. Sin embargo, nunca permitió que esto frenara su deseo de regresar al mar.
"La motivación y la satisfacción que siento al competir, superan cualquier miedo que pueda tener"
Durante seis meses de recuperación, Cris se preguntó si volvería a ser la misma después del accidente.
Aunque no tiene una fórmula mágica para superar momentos difíciles, su persistencia fue lo que la ayudó a seguir adelante y a regresar a la competición.
"He olvidado por completo que tuve un accidente", confesó.La oportunidad de representar a Rafael Nadal
La E1 Series, descrita como la Fórmula 1 de las lanchas eléctricas, marca un nuevo capítulo en las competencias de barcos y en la vida de Cris.
Los equipos de esta serie son liderados por personalidades deportivas y famosos de renombre mundial, como el piloto de Fórmula 1 Checo Pérez, el campeón de la Superbowl Tom Brady, el futbolista retirado Didier Drogba, el DJ Steve Aoki y el cantante Marc Anthony.
Este formato innovador introduce un nuevo tipo de barco eléctrico, diseñado para evitar la contaminación.
Además, todos los barcos son idénticos, lo que permite medir el verdadero talento del piloto.
Un aspecto destacado es que cada equipo debe estar compuesto por un hombre y una mujer, promoviendo así la igualdad.
Esta plataforma de igualdad ha propiciado uno de los mayores logros de Cris. Como española, considera a Rafa Nadal como el deportista más destacado de su país.
Tener la oportunidad de representarlo le llena de orgullo y es, sin duda, el mayor logro de su carrera.
"Es un sueño hecho realidad, algo que nunca imaginé que sucedería. Estoy súper orgullosa", confesó Cris.Cristina Lazarraga no se limita a desafiar las olas. Con su fuerza, determinación y talento, demuestra que las mujeres podemos destacar en cualquier ámbito, incluso en la motonáutica.
Su historia es un auténtico testimonio de superación personal y pasión por el deporte, demostrando ser una luchadora tenaz por la igualdad. Su historia seguirá impulsando a las mujeres a perseguir sus sueños desafiando cualquier barrera.