En un hito sin precedentes, el Comité Olímpico Internacional (COI) reveló que los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 contarán con una paridad de género histórica entre los competidores.
Thomas Bach, presidente del COI, aplaudió este avance como "un momento histórico en la trayectoria de la mujer en los Juegos Olímpicos y en el deporte en general".
Mujeres en Olimpiadas: de 2% a 48%
Desde los Juegos Olímpicos de París en 1900, donde las mujeres representaban solo el 2,2% de los participantes, la evolución ha sido notable.
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, la participación femenina aumentó al 23%.
Esta tendencia siguió creciendo hasta alcanzar el 44% en Londres 2012 y el 48% en Tokio 2020.
Para los Juegos Olímpicos de París 2024, se espera una representación casi igualitaria de atletas hombres y mujeres.
"Los Juegos de París 2024 reflejarán el inmenso trabajo realizado por el Movimiento Olímpico y las pioneras del deporte. Es nuestro tributo a un mundo más equilibrado entre hombres y mujeres"
destacó Bach.
La búsqueda de la paridad de género en los Juegos Olímpicos
Para conseguir esta paridad, el COI trabajó en conjunto con las Federaciones Deportivas Internacionales (FI) y los Comités Olímpicos Nacionales (CON), promoviendo igualdad de oportunidades para todos los atletas.
Como resultado, 28 de los 32 deportes en París 2024 alcanzaron plena igualdad de género.
Un futuro equilibrado en el deporte olímpico
El programa de París 2024 incluirá 152 pruebas para mujeres, 157 para hombres y 20 pruebas mixtas.
Esto significa que más de la mitad de las pruebas de medallas serán accesibles a las mujeres, reflejando el compromiso del COI con un mundo deportivo más inclusivo y justo.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo celebrarán los logros atléticos, sino que también marcarán el camino hacia la igualdad de género en el deporte.
Ante este evento sin precedentes, el Movimiento Olímpico, junto con las atletas femeninas y sus aliados, demuestran el poder de la determinación, el liderazgo y el coraje para construir un futuro más equilibrado en el deporte.