La empresa de suministro de gas natural Xcel Energy declaró el jueves que sus instalaciones "parecen haber estado involucradas en la ignición" del gran incendio forestal que arrasó el Panhandle, Texas, el mes pasado.
La causa del incendio de Smokehouse Creek en el Panhandle de Texas, catalogado como el más fuerte en toda su historia, sigue investigándose.
La compañía aseguró que también está llevando su propia investigación. Xcel Energy se ha enfrentado al escrutinio sobre su mantenimiento y operaciones, pero niega cualquier negligencia.
La empresa se puso en contacto con quienes sufrieron daños materiales o pérdidas de ganado a causa del incendio de Smokehouse Creek, instándoles a presentar reclamaciones de indemnización.
"Xcel Energy disputa las afirmaciones de que actuó con negligencia en el mantenimiento y operación de su infraestructura; sin embargo, alentamos a las personas cuyas propiedades fueron destruidas o ganado perdido en el incendio de Smokehouse Creek a presentar un reclamo a Xcel Energy a través de nuestro proceso de reclamos", dice el comunicado.
La empresa aseguró que se compromete a actuar con prontitud ante estas reclamaciones, dando prioridad a la ayuda a quienes hayan perdido sus hogares.
Más sobre las declaraciones de Xcel Energy
Según informó el Servicio Forestal de Texas A&M, el impacto del incendio de Smokehouse Creek fue profundo, ya que quemó más de 1.059.570 acres, se cobró dos vidas y destruyó unas 500 estructuras.
Este incidente arroja luz sobre el papel fundamental que desempeñan las empresas de servicios públicos en la prevención de los incendios forestales, haciéndose eco de casos similares ocurridos en Hawai y California.
En Hawai, Hawaiian Electric se enfrentó a demandas por su supuesta negligencia, que al parecer provocó un incendio catastrófico en Maui después de que la empresa no desconectara sus sistemas en medio de fuertes vientos.
A pesar de que se identificó un tendido eléctrico caído de Hawaiian Electric como el origen del incendio, la empresa culpó a los bomberos por declarar la situación bajo control demasiado pronto.
En California, Pacific Gas and Electric Co. (PG&E) estuvo implicada en varios incendios mortales a lo largo de tres años. PG&E llegó finalmente a un acuerdo por 13.500 millones de dólares para indemnizar a las víctimas, lo que subraya las graves repercusiones de no gestionar adecuadamente las infraestructuras.