La senadora novata de 42 años de Alabama hablará el jueves por la noche después del presidente Biden, pronunciando comentarios que probablemente elevarán su perfil nacional.
Katie Boyd Britt, la senadora junior de Alabama, presentará la réplica republicana al discurso del Estado de la Unión del presidente Biden el jueves - comentarios que probablemente elevarán a la mujer más joven del Senado al escenario nacional.
Designada para el importante puesto de oradora solo días después de que su estado natal se convirtiera en el epicentro de una batalla sobre la salud reproductiva cuando la Corte Suprema de Alabama dictaminó que los embriones creados a través de la fertilización in vitro son personas, Britt dijo que esto representa algo importante para su partido.
La senadora novata dijo en un comunicado anunciando su discurso que era hora de que la próxima generación de políticos estadounidenses "dé un paso al frente".
"El Partido Republicano es el partido de los padres trabajadores y las familias, y estoy deseando poner esta perspectiva crítica en el centro de la atención", dijo la mujer de 42 años.
Britt expondrá la réplica republicana inmediatamente después de que Biden termine sus comentarios el jueves por la noche.
Hay varios puntos que se pueden resaltar sobre esta estrella naciente del GOP.
Washington apenas está conociendo a Britt
Considerada como una precursora para la próxima generación de republicanos en el Congreso, Britt fue juramentada el año pasado como la primera mujer de Alabama elegida para el Senado. Creció en Enterprise, Alabama, hija de un dueño de ferretería y una maestra de danza. Es madre de dos hijos y está casada con el exjugador de la NFL Wesley Britt.
Como recién llegada a la escena política, Britt fue considerada una desvalida en las primarias republicanas de 2022 en la carrera para reemplazar a Richard C. Shelby - el senador que llevaba seis mandatos y para quien había trabajado dos años como su jefa de personal.
Aunque Britt se alineó estrechamente con Donald Trump, el expresidente respaldó al congresista Mo Brooks, un miembro de la Cámara que pertenecía al Freedom Caucus de extrema derecha y que objetó la certificación de los votos electorales de Arizona en las elecciones de 2020 antes de renunciar a su escaño para su candidatura al Senado.
Pero Brooks perdió el respaldo de Trump en marzo de 2022 después de decirle a una multitud de partidarios de Trump que deberían dejar atrás los resultados de las elecciones de 2020 y concentrarse en cambio en el futuro del GOP.
Para cuando las primarias del GOP de 2022 para el escaño del Senado en Alabama avanzaron a una segunda vuelta entre Brooks y Britt, la republicana más joven había subido en las encuestas. Derrotó a Brooks con el 63 por ciento de los votos.
Durante su campaña para el Senado, Britt nunca adoptó completamente las afirmaciones falsas de Trump sobre fraude en las elecciones de 2020. Sin embargo, entretuvo algunos de sus alegatos. Dijo que creía "que hubo fraude" y que se debería realizar una "auditoría forense", pero se abstuvo de llamar a las elecciones "robadas", informó Al.com en ese momento. En la campaña, Britt adaptó el lema "America First" de Trump a "Alabama First".
Ella ocupa un asiento en el Comité de Asignaciones del Senado y es la principal republicana en el subcomité de asignaciones de Seguridad Nacional.
Ha tomado una postura de apoyo a la FIV
Britt a menudo destaca su fuerte fe cristiana y dice que se opone al aborto. Sin embargo, no defendió la decisión de la Corte Suprema de Alabama sobre la FIV que provocó una reacción nacional. Como informó Associated Press el miércoles, Britt llamó a Trump dos días después de que se emitiera la decisión para argumentar que el GOP debería abrazar y proteger los tratamientos de FIV a los cuales cientos de miles de pacientes se someten cada año para quedar embarazadas. Poco después, Trump expresó su apoyo al procedimiento.
En un comunicado después de la decisión, Britt dijo que "defender la vida y asegurar el acceso continuo a los servicios de FIV para los padres amorosos no son mutuamente excluyentes".
"En última instancia, la FIV ayuda a crear vida y a crecer familias, y merece la protección de la ley", agregó.
Critica a Biden pero también tiende puentes
Durante su tiempo en el Senado, Britt ha sido muy crítica con la administración de Biden, particularmente con sus políticas de inmigración, y ha seguido en gran medida la línea del partido al votar. Fue una de 31 personas del GOP que votaron en contra de la Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023 en medio de un enfrentamiento sobre el aumento del límite de la deuda nacional. Más recientemente, como miembro del Comité de Asignaciones del Senado, votó en contra de un proyecto de ley de financiamiento provisional en enero que mantuvo al gobierno abierto mientras el Congreso trabajaba para aprobar los proyectos de ley de financiación de todo el año. Y aunque ayudó a negociar un acuerdo bipartidista sobre seguridad fronteriza, finalmente votó en contra después de que Trump indicara a los republicanos en el Congreso que ninguna política de inmigración debería aprobarse durante el año electoral.
Britt también ha trabajado con ambos partidos durante su primer año en el Senado. Por ejemplo, ha presentado un proyecto de ley bipartidista destinado a proteger a los niños en línea junto al senador Chris Murphy (D-CT), una medida bipartidista que busca proteger a los sobrevivientes de agresión sexual en la Guardia Costera junto al senador Richard Blumenthal (D-CT), y legislación para mejorar la salud mental entre los jóvenes copatrocinada con la senadora Amy Klobuchar (D-MN). En el Capitolio, Britt también es conocida por tener amistad con algunos demócratas que se entraron al Senado en su promoción: visitó al senador John Fetterman (D-PA) en el hospital después de que se internara por depresión clínica el año pasado. Asimismo, ella y el senador Peter Welch (D-VT), otro novato en el Senado, cenan regularmente junto con sus respectivos cónyuges.
Mariana Alfaro - The Washington Post.
Lee ela rtículo original aquí.