Skip to content

ONU advierte de la desigualdad climática que afecta a mujeres rurales

La FAO pide estrategias dirigidas para abordar las desigualdades del cambio climático que enfrentan las mujeres

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de representantes para América L
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señalan efectos negativos de la variabilidad del clima en América Latina. Credit: EFE

Las Naciones Unidas emitieron un anuncio, el pasado martes, sobre el impacto desproporcionado del cambio climático en las mujeres que dirigen granjas y hogares rurales en países de bajos recursos.

Según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) "El Clima Injusto", los hogares rurales encabezados por mujeres experimentan mayores pérdidas de ingresos durante olas de calor e inundaciones en comparación con los hogares dirigidos por hombres.

Más desigualdad en los hogares rurales liderados por mujeres

El informe revela que los hogares rurales encabezados por mujeres pierden en promedio un 8% más de sus ingresos durante las olas de calor y un 3% más durante las inundaciones en comparación con los hogares dirigidos por hombres.

Estas desigualdades se traducen en una reducción per cápita de $83 debido al estrés por calor y $35 debido a las inundaciones, lo que suma un total anual de $37.000 millones y $16.000 millones en países de bajos recursos.

El estudio, que encuestó a 100.000 hogares rurales en 24 países de bajos recursos y de ingresos medios, señaló que los planes gubernamentales para abordar el cambio climático y promover estrategias de adaptación rara vez tienen en cuenta las vulnerabilidades específicas de mujeres y jóvenes rurales.

Planes de cambio climático dejan por fuera vulnerabilidades de las mujeres

Solo el 6% de más de 4,000 propuestas en los planes nacionales de adaptación al cambio climático de los países encuestados mencionaron a las mujeres.

Esto es especialmente preocupante dado que muchas mujeres en países pobres enfrentan discriminación en cuanto a sus derechos sobre la tierra, toma de decisiones, acceso a información, financiamiento y tecnología.

El informe de la FAO resalta la necesidad de estrategias dirigidas para abordar las vulnerabilidades particulares de los hogares rurales encabezados por mujeres.

Qu Dongyu, director general de la FAO, destacó la importancia de asignar recursos financieros y atención política adicionales a estas cuestiones para garantizar la inclusividad y la resiliencia en las acciones climáticas globales y nacionales.

Últimas Noticias