Resumen de los mercados – 8 Mar. 2024
Los operadores de Wall Street provocaron una caída de las acciones, especulando que la racha de múltiples récords alcanzados este año ya es excesiva.
Mientras los inversionistas estaban analizando un informe de empleo mixto, la debilidad en el grupo más influyente del S&P 500 tuvo un gran impacto en las operaciones. El sector tecnológico fue presionado, con el Nasdaq 100 bajando un 1,5% y Nvidia Corp. poniendo fin a una racha ganadora de seis días. Tesla Inc. aumentó su caída de esta semana a un 13% y Broadcom Inc. se desplomó debido a lentitud en la venta de chips.
Han surgido advertencias sobre un mercado sobrecomprado después de un aumento de casi el 35% en el S&P 500 desde el comienzo del año pasado. Michael Hartnett de Bank of America Corp., quien ha adoptado un tono más neutral sobre las acciones después de ser bajista durante todo 2023, dijo que las acciones están mostrando "ganancias anormales" en "tiempos anormales". Esto ha dejado la posición "estirada y extendida" en anticipación a un eventual recorte de tasas.
"No hay absolutamente ninguna duda en nuestras mentes de que una cantidad considerable de 'espuma' ha ingresado al mercado a corto plazo", dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado en Miller Tabak + Co. "Los inversionistas deberían aprovechar la próxima semana o así para aumentar algo el efectivo y adoptar una postura más defensiva."
Más temprano en el día, los datos mostraron que la economía de los EEUU continuó agregando empleos, sin provocar un aumento en los salarios. Las cifras revivieron las esperanzas de que la Reserva Federal pueda lograr un aterrizaje suave, permitiendo a los funcionarios a suavizar la política este año, pero sin correr el riesgo de hacerlo demasiado pronto.
"El informe no necesariamente representó una señal de ‘viento en popa’ para la Fed, pero tampoco pareció haber algo en él que pudiera descarrilar su plan de reducir las tasas", dijo Chris Larkin en E*Trade de Morgan Stanley.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años bajaron dos puntos básicos al 4,48%, con los operadores casi completamente anticipando un recorte de la Fed de un cuarto de punto en junio. El dólar vio su racha perdedora más larga desde octubre. Bitcoin tocó brevemente los $70.000.
La tasa de desempleo en los EEUU subió a un máximo de dos años en febrero, aunque la contratación se mantuvo saludable, señalando un mercado laboral más lento pero resiliente. Las nóminas no agrícolas avanzaron 275.000 el mes pasado, tras una revisión combinada a la baja de 167.000 en los dos meses anteriores. La tasa de desempleo subió a un 3,9% y las ganancias salariales se desaceleraron.
Seema Shah de Principal Asset Management, y varios otros observadores del mercado, dijeron que el informe fue "muy variado". Sin embargo, Shah ve las cifras generales como positivas para el mercado.
"Si la economía puede continuar agregando empleos, sin desencadenar un resurgimiento en el crecimiento salarial, la Fed logrará su aterrizaje suave", señaló.
En otras palabras, este informe confirma que el mercado laboral es fuerte, pero no se está sobrecalentando, lo que significa que la Fed aún está en camino para recortes de tasas este año, dice Sonu Varghese en Carson Group.
"El empleo está avanzando, y la inflación salarial está disminuyendo; la Fed está logrando un equilibrio en su doble mandato", dijo Jamie Cox en Harris Financial Group. "Nadie esperaba este resultado, pero está sucediendo".
Los contratos de permuta financiera que predicen las decisiones de la Fed ajustaron a niveles de tasa más bajos, lo que implica que los operadores esperan casi 100 puntos básicos de relajación de la Fed para fin de año. El mes pasado, estos contratos cotizaron brevemente menos de 75 puntos básicos de relajación este año, por debajo de más de 150 puntos básicos que se vieron a principios de 2024.
Para Gina Bolvin en Bolvin Wealth Management Group, el hecho de que el desempleo aumentara fue el dato más significativo de los números del viernes. Ella está entre quienes apuestan que las probabilidades de un recorte de tasas en junio están aumentando ya que la Fed se preocuparía si el desempleo alcanzara el 4%.
"Si realmente estamos viendo que la tasa de desempleo ha tocado un mínimo y está aumentando, y el crecimiento salarial se está desacelerando, entonces claramente abre más la puerta para recortes de tasas", dijo Charles Hepworth en GAM Investments.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el viernes que espera que los responsables de la política monetaria reduzcan las tasas de interés este año a medida que la inflación se enfría aún más.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, en testimonio esta semana ante los legisladores, dijo que creía que el mercado laboral estaba "logrando un mejor equilibrio entre oferta y demanda". También sugirió que el banco central está acercándose a la confianza que necesita para comenzar a reducir las tasas de interés.
Ian Lyngen en BMO Capital Markets dice que las cifras suaves de los salarios fueron notables.
"Si no hay nada más, esta actualización sobre la inflación salarial refleja el mensaje de Powell de que el primer recorte está cerca", señaló.
Cerca de $4,4 millardos fueron retirados de fondos tecnológicos en la semana hasta el 6 de marzo, escribieron los estrategas de BofA liderados por Hartnett en una nota, citando datos de EPFR Global.
Cathie Wood dice que las acciones de semiconductores podrían sufrir una corrección de mercado a medida que la cadena de suministro para la tecnología se fortalece.
"El único lugar donde podríamos ver una corrección, y es solo una corrección, no estamos llamándolo el fin de esto en absoluto, está en el espacio de los chips", dijo la cabeza de ARK Investment Management.
Nvidia, la niña mimada de la fiebre de la inteligencia artificial que ha impulsado el mercado alcista, perdió tracción el viernes. Pero su impresionante racha este año lo ha llevado bien por encima del nivel donde realizó su última división de acciones. Algunos ven a la gigante de la IA bien posicionada para hacerlo nuevamente.
La compañía anunció una división de acciones de cuatro por uno en mayo de 2021, cuando cotizaba a unos $600 por acción. La acción superó los $900 a principios de esta semana. El razonamiento que Nvidia dio para su división de 2021 fue "hacer la propiedad de acciones más accesible para inversionistas y empleados", según una declaración.
Cabe aclarar que Nvidia no ha dado ninguna indicación de que dividirá sus acciones en el corto plazo.
Noticias corporativas:
Un avión de United Airlines Holdings Inc. se salió de la pista de rodaje hacia un área con hierba después de aterrizar en Houston el viernes, marcando el tercer incidente llamativo esta semana que involucra a los aviones de Boeing Co. de la aerolínea.
Apple Inc., enfrentando una creciente presión de los reguladores en la Unión Europea, ha revertido una decisión de prohibir al creador de Fortnite, Epic Games Inc., de ofrecer su propio mercado de aplicaciones para iPhone en la región.
Se espera que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. gane más de $5.000 millones en subvenciones federales para apoyar un proyecto de fabricación de chips en Arizona, según personas familiarizadas con el asunto, lo que marcaría un hito importante en el esfuerzo del presidente Joe Biden por revitalizar la fabricación estadounidense de semiconductores.
El exitoso medicamento Wegovy de Novo Nordisk A/S ganó la aprobación ampliada en los EEUU para incluir la reducción del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, un movimiento que podría ampliar aún más el uso y la cobertura de aseguradoras del popular medicamento contra la obesidad.
El medicamento para la enfermedad de Alzheimer de Eli Lilly & Co., Donanemab, enfrenta más retrasos en obtener la aprobación en los EEUU, con reguladores planeando realizar una audiencia de asesores externos para explorar qué tan seguro es el tratamiento y qué tan bien funciona.
Indicadores clave del mercado:
- El S&P 500 cayó un 0,7% a las 4 p.m. hora de Nueva York (5.123,89)
- El Nasdaq 100 cayó un 1,5% (16.084,69)
- El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,2% (38.7222,69)
- El índice MSCI World cayó un 0,3%
- El Índice Spot del Dólar de Bloomberg cayó un 0,1%
- El euro cayó un 0,1% a $1,0937
- La libra esterlina subió un 0,3% a $1,2852
- El yen japonés subió un 0,7% a 147,07 por dólar
- Bitcoin subió un 2,8% a $69.219,41
- Ether subió un 1,9% a $3.948,19
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo sin cambios en el 4,08%
- El rendimiento a 10 años de Alemania disminuyó cuatro puntos básicos al 2,27%
- El rendimiento a 10 años de Gran Bretaña disminuyó dos puntos básicos al 3,98%
- El crudo West Texas Intermediate cayó un 1,3% a $77,93 por barril
- El oro al contado subió un 0,8% a $2.177,71 la onza
Lee el artículo original aquí.