Skip to content

El Planeta soporta un calor récord durante nueve meses consecutivos

Nueve meses consecutivos de calor sin precedentes marcan una tendencia inquietante. Conoce las cifras y los efectos del cambio climático.

La anomalía de la temperatura media global para febrero de 2024 fue 1,44°C superior al promedio de febrero de 1951-1980/Foto de @NASAGISS en X

La marcha del calentamiento global impulsó una vez más a la Tierra hacia un territorio desconocido, con el planeta soportando el noveno mes consecutivo de calor sin precedentes.

Las últimas cifras de Copernicus, el brazo de vigilancia climática de la Unión Europea, revelan una tendencia inquietante: las temperaturas del mes pasado se dispararon hasta 1,77 grados centígrados por encima de la media preindustrial de febrero.

Este repunte consolidó el pasado año como el más cálido jamás registrado, con una media de 1,56 grados por encima de los niveles preindustriales.

El aumento de las temperaturas globales

Esta secuencia continua de récords de temperatura pulverizados, impulsada por el calentamiento global inducido por el hombre y exacerbada por El Niño, subraya la acuciante necesidad de abordar los efectos a largo plazo del cambio climático.

"Las temperaturas récord de febrero forman parte de un patrón más amplio de aumento del calor", afirmó Carlo Buontempo, director de Copernicus. Subrayó que, aunque la racha de récords pueda parecer extraordinaria, se ajusta a los resultados esperados de un mundo que se calienta.

Un febrero alarmante

El análisis de Copernicus señaló un aumento "excepcionalmente alto" de las temperaturas a principios de febrero, con una anomalía especialmente llamativa: un tramo de cuatro días en el que las temperaturas superaron en 2 grados centígrados los niveles preindustriales.

Este incumplimiento del umbral crítico de calentamiento de 2 grados del Acuerdo de París pone de relieve el ritmo acelerado del calentamiento global, incluso cuando los científicos se centran con mayor preocupación en las tendencias más generales del calentamiento.

Un calentamiento sin precedentes de los océanos

Los océanos de la Tierra también sentirán la peor parte de este calentamiento. El mes pasado, las temperaturas oceánicas globales alcanzaron la cifra récord de 21,06 grados centígrados, la media mensual más alta jamás registrada.

El Atlántico Norte lleva marcando récords diarios de temperatura desde marzo del año anterior, una tendencia que Brian McNoldy, investigador asociado de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami, considera asombrosa.

La llamada a la acción

Las consecuencias de un calentamiento son de gran alcance, ya que amenazan la vida marina y aumentan la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, desde intensas olas de calor hasta graves huracanes.

Hannah Cloke, climatóloga y profesora de la Universidad de Reading, destaca la coincidencia de los datos de Copérnico con los impactos previstos de la acumulación de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera.

Insta a una reducción rápida y sustancial de las emisiones, advirtiendo de que no actuar podría llevar a las generaciones futuras a condenar la inacción de las de 2024 cuando el planeta se acerque a puntos de inflexión climáticos irreversibles.

Últimas Noticias