Skip to content

China no sabe cuál veneno electoral de EEUU le sería más favorable

La elección presidencial de EEUU es vista en Pekín como inherentemente desestabilizadora para China, sin importar que el ganador sea Donald Trump o Joe Biden.

Foto: (Jim Wilson/The New York Times).

La elección presidencial de EEUU es vista en Pekín como inherentemente desestabilizadora para China, sin importar que el ganador sea Donald Trump o Joe Biden.

En Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden han lanzado campañas presidenciales centradas en cuán diferentes son sus personalidades y estilos de liderazgo. Pero China ve muy poco contraste entre los dos.

Casi todos los expertos chinos en política exterior están de acuerdo en que ninguno es una gran opción para Pekín. Si estos expertos, cuando se les presiona, eligen a Trump o Biden como la menos mala de las opciones, a menudo se reduce a cuán rescatable o prescindible consideran la difícil relación de China con Estados Unidos.

“Biden y Trump son como dos tazones de veneno para China,” dijo Zhao Minghao, un profesor en el Centro de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Fudan. “No importa quién llegue al poder, la presión sobre China seguirá existiendo.” Las relaciones están en una “depresión estructural y crónica,” agregó.

Pekín teme que una victoria de Trump el 5 de noviembre resultaría en una guerra comercial total - extendiendo la que Trump lanzó en su primer período - y descarrilaría esfuerzos para poner de nuevo en marcha su lenta economía.

Pero una reelección de Biden, aunque ofrecería continuidad, vendría con barreras a los objetivos a largo plazo del Partido Comunista Chino de remodelar el orden internacional a su favor. El probable caos diplomático de un segundo mandato de Trump podría proporcionar otra oportunidad para que China conduzca una cuña entre Washington y sus aliados.

De cualquier manera, la elección de EEUU está alimentando el profundo disgusto del liderazgo chino por la inestabilidad.

“No nos gusta la incertidumbre,” dijo Wang Yiwei, vicepresidente de la Academia del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Características Chinas en una Nueva Era en la Universidad Renmin. Pero para aquellos en China que ven las relaciones con Estados Unidos como un concurso, Wang agregó, Trump puede “hacer más daño al sistema estadounidense que al sistema internacional actual,” lo que en gran medida beneficia a China.

Xi Jinping, el poderoso líder chino, advierte regularmente sobre “vientos fuertes y aguas turbulentas” en un mundo de “cambios no vistos en un siglo” que amenazan los objetivos de renacimiento nacional.

Entre esas fuentes de turbulencia está la tensa relación de China con Estados Unidos. La frustración con Washington y sus aliados fue una corriente subyacente clara durante la reunión anual de ocho días del alto liderazgo que concluyó en Pekín el lunes.

Al margen del evento, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de China, acusó a Washington de “renovar constantemente sus métodos para suprimir a China” y de dirigirse a Pekín con niveles “desconcertantes” de recriminación.

Los funcionarios chinos han sido cuidadosos de evitar favorecer abiertamente a un candidato presidencial de EEUU por temor a acusaciones de interferencia electoral, pero pocos expertos chinos en asuntos exteriores ven que las relaciones entre los países mejoren dramáticamente bajo Biden o Trump.

En cambio, la elección a menudo se presenta aquí como inherentemente desestabilizadora para China, sin importar quién gane.

La elección estadounidense es la mayor amenaza externa para China en 2024, concluyó un informe reciente del Centro para la Seguridad Internacional y Estrategia, un grupo de expertos en la prestigiosa Universidad Tsinghua.

Los candidatos “que utilizarán actitudes negativas” hacia China a lo largo de la campaña casi seguramente socavarán el impulso positivo de una reunión entre Xi y Biden en San Francisco a finales del año pasado que tenía como objetivo estabilizar las relaciones, en parte porque la injerencia de Pekín “ya ha sido tratada como un hecho que no necesita verificación,” dijo el informe.

Un informe reciente de inteligencia de EEUU dijo que China, habiendo mejorado sus capacidades en operaciones encubiertas de influencia y desinformación, podría intentar interferir en las elecciones de EEUU este año “debido a su deseo de marginar a los críticos de China y magnificar las divisiones sociales de EEUU.”

¿Trump el ‘constructor de naciones’?

Para los líderes de China, si Trump o Biden servirían mejor los intereses de Pekín es una cuestión de tácticas: ¿Cómo puede Pekín enfrentarse mejor a su principal rival?

Xi ha dejado clara su ambición de que China juegue un papel líder en la conformación de los asuntos globales. Pero el estamento de política exterior chino sigue dividido sobre si Pekín debería desafiar directa e inmediatamente el liderazgo de Estados Unidos en búsqueda de la supremacía.

Las teorías del declive estadounidense han calado entre muchos nacionalistas chinos, quienes están cada vez más convencidos de que el momento de China es ahora.

Están impacientes con el orden mundial liderado por EEUU y a menudo apoyan a Trump porque creen que su regreso socavaría el estatus internacional de Washington y crearía una apertura para que Pekín extienda su influencia en el vacío dejado por un Estados Unidos al insularse.

Estos nacionalistas gustan de llamar a Trump chuan jianguo (Trump el constructor de naciones) donde la nación en cuestión es China. Para estos fanáticos sarcásticos, las políticas comerciales de Trump fracasaron y estimularon el patriotismo chino y los esfuerzos por volverse autosuficientes en tecnologías clave como los semiconductores.

En las redes sociales chinas, videos de Trump burlándose de Biden están entre los clips más vistos sobre la elección de EEUU, con comentarios pidiendo que una imitación sea presentada en el ampliamente visto espectáculo del Festival de Primavera de China. “Si Trump se suscribiera a Douyin – [la versión china de TikTok] - inmediatamente ganaría 100 millones de seguidores,” escribió un usuario.

“Si tuviera que elegir, diría que Trump, francamente hablando, sería más beneficioso para China,” dijo Jin Canrong, un académico en la Universidad Renmin en un video en Douyin. Según Jin, Trump sin duda querría crear problemas para China, pero carecería de la fuerza debido a la oposición doméstica por ser “supremacista blanco” y la oposición internacional por ser “aislacionista.”

No todos aquí están convencidos de que una victoria de Trump sea una victoria clara para China. El candidato republicano ha amenazado con imponer aranceles de un 60 por ciento o más sobre los bienes chinos si gana otro mandato.

“El beneficio probablemente no superará el costo para China, dado el daño que infligirá en las relaciones EEUU-China y en China específicamente,” dijo Yun Sun, director del programa de China en el Stimson Center en Washington. “Bajo Trump, no hay piso para las relaciones EEUU-China.”

Algunos académicos establecidos chinos instan a la precaución sobre enfrentarse a Estados Unidos en un momento de intensa agitación internacional. Un paso en falso, advierten, y China podría perder su oportunidad de liderazgo global. Es mejor para China, dicen, mantenerse al margen de crisis como la guerra en Ucrania o los combates en el Medio Oriente.

Los nacionalistas que animan a Trump sobreestiman la capacidad de Pekín para asumir una postura igualmente poderosa a la de EEUU en el orden internacional, dijo un asesor del gobierno chino que habló bajo condición de anonimato para discutir un tema sensible.

“Ser líder tiene muchas ventajas, pero también tiene muchas responsabilidades,” dijo la persona. “China no está lista. Está lejos de eso. No tenemos la experiencia o un sistema de valores que sea aceptado universalmente o incluso el poder duro necesario,” lo que significa poder militar y dominio financiero del dólar estadounidense.

Biden puede haber continuado con la competencia estratégica, pero al menos hay más comunicación ahora después de que las cosas se pusieron tan malas para 2020 que “los dos lados ni siquiera podían sentarse a hablar,” dijo Ren Xiao, un exdiplomático chino que ahora es director del Centro para el Estudio de la Política Exterior China en la Universidad de Fudan.

Sin embargo, Biden, habiendo hecho más para reunir a los aliados de EEUU para unirse a controles comerciales y otras medidas contra China, es considerado por algunos como una amenaza mayor para los intereses de China a largo plazo.

Lo de Biden, dijo Huang Rihan, profesor en la Universidad Huaqiao en Xiamen, es que es nian hua” (hipócrita o falso), parece genuino en la superficie pero alberga secretamente intenciones maliciosas.

Biden y su equipo “dicen una cosa en público pero [hacen] otra tras bastidores. No solo aplacan a China en todos los flancos sino que también pretenden ser imparciales y desinteresados,” dijo Huang. “Relativamente hablando, Trump es más honesto que Biden. En el fondo dice lo que piensa.”

Christian Shepherd, Lyric Li y Lily Kuo - The Washington Post.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias