Skip to content

Las autoridades acuerdan costosos planes para refugiar a migrantes y pasan por alto la propuesta de la Iglesia

La propuesta de la arquidiócesis incluía más de una docena de ubicaciones para viviendas de inmigrantes, entre ellas iglesias y escuelas cerradas.

El año pasado, Chicago se enfrentó a la urgente tarea de garantizar alojamiento a miles de migrantes. Credit: Anthony Vazquez/Sun-Times

A pesar de la oferta de la arquidiócesis católica de Chicago de proporcionar viviendas libres de alquiler, la ciudad de Chicago sigue asignando millones a propietarios privados para los albergues de inmigrantes. Esta elección no sólo repercute en las finanzas de la ciudad, sino que también deja pasar la oportunidad de una solución colaborativa a la crisis de vivienda de los inmigrantes, reseñó Chicago Sun Times.

La arquidiócesis católica, uno de los mayores propietarios privados de la ciudad, propuso una solución rentable ofreciendo espacios libres de alquiler en sus propiedades infrautilizadas. A pesar de esta oferta, los funcionarios de la ciudad se han comprometido principalmente en costosos acuerdos de alquiler con propietarios privados.

La propuesta de la arquidiócesis incluía más de una docena de ubicaciones para viviendas de inmigrantes, entre ellas iglesias y escuelas cerradas. Un ejemplo de esta colaboración puede verse en Oak Park, donde la escuela vacía de St. Edmund se convirtió en un hogar para unos 100 solicitantes de asilo. Este arreglo no sólo proporcionó un refugio muy necesario, sino que también ahorró importantes recursos financieros.

La estrategia de Chicago para alojar a los 11.400 inmigrantes consiste en alquilar espacios a diversas entidades, lo que supone para la ciudad un gasto de decenas de millones de dólares. Este gasto contrasta fuertemente con el ahorro potencial que supondría asociarse con la Archidiócesis. A pesar de las discusiones en curso desde 2022, el compromiso de la ciudad con las ofertas de la Arquidiócesis ha sido tibio, sin que se hayan establecido acuerdos concretos.

Últimas Noticias