Apple anunció su plan para permitir las descargas de aplicaciones iOS directamente desde los sitios web de los desarrolladores para los usuarios de la Unión Europea.
Este cambio significativo, cuya implementación está prevista para esta primavera, responde a la adaptación de Apple a las recientes normativas de la UE.
Las nuevas normativas de la UE abogan por la capacidad de las tiendas de aplicaciones de terceros para los dispositivos iOS en todo el territorio europeo.
Aplicaciones de iOS de Apple estarán en la UE
Con la introducción de la opción de distribución web, los desarrolladores tienen ahora la oportunidad de eludir la vía convencional de la tienda de aplicaciones, ofreciéndoles una línea directa con su público objetivo.
Para poder optar a esta innovadora vía, los desarrolladores deben cumplir una serie de requisitos específicos:
- Formar parte del Programa para Desarrolladores de Apple con una buena reputación durante al menos dos años.
- Conseguir más de un millón de descargas iniciales de aplicaciones iOS en la UE en el último año.
Además, deben ajustarse a las nuevas políticas de la App Store, que incluyen una tasa por cada descarga del usuario que supere ciertos límites.
Apple y sus limitaciones en la UE
La política actualizada de Apple pretende abrir su ecosistema al tiempo que aplica medidas para evitar la propagación de software dañino, incluidas las aplicaciones que contienen malware o apoyan actividades ilegales.
A pesar de estas precauciones, existe un debate en curso sobre la adhesión de Apple a los principios de la Ley de Mercados Digitales de la UE, y algunos sugieren que la supervisión por parte de Apple de las descargas de aplicaciones basadas en la web podría obstaculizar la competencia.
¿Qué debemos saber? Apple apoya ahora la creación de mercados de aplicaciones exclusivos, desviándose de su política anterior que obligaba a incluir aplicaciones de terceros.
Este ajuste permite a empresas como Epic Games, Xbox y Meta introducir sus tiendas de aplicaciones para iOS con aplicaciones y juegos exclusivamente propios.
Además, Apple aumentó la flexibilidad para los desarrolladores que pretendan guiar a los usuarios a sitios externos para la compra de bienes y servicios digitales.
Este cambio permite a entidades como Spotify y Netflix eludir la infame comisión del 30% de Apple sobre las suscripciones dentro de la aplicación, haciendo que el uso de plantillas de promociones, descuentos y ofertas dentro de la aplicación sea opcional.