La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos introdujo nuevas normas que obligan a las empresas a revelar los riesgos financieros asociados con el cambio climático.
Estas nuevas normas, que introdujeron a principios de marzo, requieren que las empresas informen sobre sus emisiones de carbono y cómo el cambio climático podría afectar sus operaciones financieras.
Regulación SEC exige responsabilidad climática
Con una estrecha votación de 3 a favor y 2 en contra, la SEC estableció un nuevo estándar en la divulgación de riesgos climáticos.
Las empresas deberán informar sobre sus huellas de carbono y cómo el cambio climático podría afectar sus operaciones.
Cynthia Hanawalt, directora de Financiación y Regulación del Clima del Centro Sabin de Derecho sobre el Cambio Climático de la Universidad de Columbia, reconoció la importancia de esta nueva norma.
"La norma supone un salto monumental en la normalización de la información crítica para los inversores y en el aumento de la transparencia sobre los riesgos a los que se enfrentan", la citó NBC News.
Cambios en las reglas de emisiones
Un cambio importante en las reglas finales es la eliminación del requisito de informar sobre las emisiones de Alcance 3, que son las emisiones indirectas de actividades como la obtención de materiales o el uso de productos.
Las normas también buscan reducir la probabilidad de "lavado verde", al exigir a las empresas que proporcionen un marco de divulgación estandarizado.
La propuesta de la SEC ha generado un gran interés, atrayendo más de 24.000 comentarios de diversas partes interesadas.
Críticas y desafíos a normas SEC
Sin embargo, esta normativa también ha enfrentado críticas y posibles desafíos legales y políticos.
El senador Tim Scott, republicano por Carolina del Sur, sostiene que las normas de la SEC representan una extralimitación de la autoridad federal y se está preparando para impugnarlas.
Además, organizaciones medioambientales, decepcionadas por la dilución de las propuestas iniciales, también están considerando emprender acciones legales.
Sierra Club, por ejemplo, dijo en un comunicado que estaba "considerando impugnar la eliminación arbitraria por parte de la SEC de disposiciones clave de la norma final".
¿Qué empresas deben informar sobre su riesgo climático?
De acuerdo a las nuevas normas, sólo las grandes empresas públicas con una valoración de mercado igual o superior a $75 millones deben informar sobre sus emisiones directas y algunas emisiones indirectas.
Este enfoque busca incrementar la transparencia para los inversores sin imponer cargas excesivas a las empresas.
La efectividad final y la aplicación de estas normas innovadoras se desarrollarán en los próximos años, estableciendo potencialmente nuevas normas para la transparencia corporativa a nivel mundial.
Este cambio normativo es un reflejo del cambio de perspectiva dentro de la comunidad empresarial, reconociendo el cambio climático no sólo como una preocupación científica o moral, sino también como una amenaza financiera real y directa.