Skip to content

¿Quién es Trini y por qué tiene consecuencias graves su viralidad en TikTok?

¿Quién es realmente Trini? Descubre la verdad sobre esta influencer ficticia y cómo se convirtió en un tema candente en TikTok.

Kapahh es el influencer que creó a "Trini" apoyado de otros creadores de contenido/ Captura de pantalla de TikTok @kappahhh4

Las redes sociales se vieron abrumadas por la presencia de "Trini", una supuesta influencer que provocó sorpresa y confusión entre los usuarios.

A pesar de la generalización de comentarios como "¿Has visto lo que ha pasado con Trini?" o "Lo de Trini es impactante", pocos ofrecieron detalles sobre quién era realmente y por qué su nombre estaba en boca de todos.

Lo curioso es que "Trini" no es una persona real, sino parte de un experimento concebido por el influencer español, Kappah. En un video compartido el 3 de marzo, Kappah desafió a sus dos millones de seguidores a inventar un rumor inofensivo y difundirlo en internet.

Así fue como surgió "Trini", una invención ficticia que se convirtió en tema de conversación en TikTok. Este experimento destacó lo sencillo que es propagar información sin fundamento y cómo las redes sociales pueden movilizar a las masas, incluso ante situaciones inventadas.

La reacción de los usuarios ante la revelación de Kappah incluyó mensajes como "Pasé todo el día buscando qué había pasado con Trini y ahora me encuentro con este video", "Estuve literalmente 4 horas investigando quién era Trini y aparece esto", "Ahora todo tiene sentido", "Me lo creí, no puedo creerlo" y "Pasé todo el día buscando y resulta que eras tú".

Aunque carecía de consecuencias reales, este episodio sirve como un recordatorio del poder y la velocidad con la que pueden difundirse los contenidos en línea, generando reacciones y debates sin una base verídica.

@ezesinet

Trini: quien es? que le paso? #trini @KAPPAH (trini’s version) #kapahhh4

♬ sonido original - Eze Sinet
@idolatro_24

Quién es Trini? Qué le pasó? (Origen Contexto)😱🤯🌚💀 #trini #sabiasque #datos #viral #youtuber #casos

♬ sonido original - Idolatro24

Los peligros que conlleva la desinformación

Los motivos detrás de la creación y reproducción de desinformación son diversos, desde la intención de hacer bromas o parodias hasta buscar generar controversia ideológica o cometer fraudes económicos.

Además, se suma el sesgo de confirmación, que lleva a las personas a favorecer, buscar e interpretar información que confirme sus propias creencias, a menudo ignorando posibles alternativas.

La desinformación no es un fenómeno nuevo, según Alejandro Morales, periodista, doctor en Comunicación y académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Morales explica que las noticias falsas y la desinformación existen a lo largo del tiempo, si bien la facilidad de publicación digital en redes sociales y otras plataformas hicieron que los medios tradicionales y los periodistas pierdan la capacidad de filtrar y verificar todos los mensajes que circulan en el ecosistema mediático y llegan a la opinión pública.

Las fake news son elaboradas con la intención específica de confundir, engañar y manipular, estas formas de desinformación a menudo incluyen la manipulación digital de imágenes, videos, sitios web, cuentas personales y medios de comunicación.

Últimas Noticias