En el dinámico mundo del fútbol mundial, los ingresos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, experimentó un notable aumento del 33% en su salario base durante el último año, impulsando su remuneración total hasta los 4,13 millones de francos suizos (unos $4,67 millones).
Este aumento, destacado en el informe financiero de la FIFA presentado el viernes, según ESPN, pone de manifiesto la sólida situación financiera de la organización y su ambicioso programa para el fútbol mundial, encabezado por Infantino.
Al ser reelegido sin competidores, Infantino extenderá su liderazgo a un periodo de 11 años, durante el cual ya inició importantes desarrollos en el fútbol.
Logros de Gianni Infantino hasta ahora
Sus esfuerzos son cruciales en la preparación y selección de las sedes de las Copas Mundiales Masculinas de 2030 y 2034, con Uruguay, Argentina y Paraguay fijadas para los partidos inaugurales.
El informe financiero detalla un aumento significativo del salario antes de impuestos de Infantino en más de 500.000 francos suizos ($565.000) el año pasado, totalizando más de 2,46 millones de francos suizos ($2,78 millones).
Su bonificación anual también se ha mantenido estable en 1,65 millones de francos suizos ($1,87 millones), cantidad idéntica a la percibida durante el anterior Mundial masculino de Qatar.
Este paquete retributivo contrasta fuertemente con el de su predecesor, Joseph Blatter, que percibió una prima de 12 millones de dólares por el Mundial de 2014, además de un salario base y una prima anual por un total de $3 millones.
Expectativas del periodo 2023-2026
Los movimientos estratégicos de Infantino, como su traslado a Qatar para supervisar los preparativos del torneo de 2022 y posteriormente a Florida, donde la FIFA abrió una oficina para preparar la Copa Mundial de 2026, demuestran su enfoque proactivo a la hora de guiar los futuros proyectos de la FIFA.
Las ventajas financieras de vivir en Florida, que no grava un impuesto estatal sobre la renta, subrayan aún más las complejidades de su función.
La FIFA prevé unos impresionantes ingresos totales de $11.000 millones para el ciclo financiero 2023-2026, gracias a las nuevas asociaciones con patrocinadores de larga trayectoria como Coca-Cola, Adidas, Visa y la incorporación de Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudí.
La Copa Mundial de 2026, la primera que contará con 48 equipos y 104 partidos, está llamada a ser un acontecimiento monumental en la historia de la FIFA.