Skip to content

Legislación climática de Biden vuelve los hospitales más ecológicos

La Ley de Reducción de la Inflación transforma la sanidad con energía verde, llevando hospitales sin fines de lucro a un futuro sostenible

Ley de Reducción de Inflación hospitales
Imagen del Valley Children's Healtcare Hospital. Foto: @CareForKids en X

En el corazón de la crisis climática, las instalaciones sanitarias de todo el país están emergiendo como líderes en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, con los hospitales sin ánimo de lucro en el punto de mira.

La Ley de Reducción de la Inflación supone un cambio de juego más que todo para los hospitales, haciendo que las soluciones de energía renovable sean accesibles y asequibles.

Valley Children's Healthcare es un excelente ejemplo de esta revolución verde. Caracterizado por su condición de organización sin fines de lucro, el centro sanitario luchó por acceder a los créditos fiscales para energías renovables, dejando en suspenso su sueño de una microrred de energía renovable.

Ley de Reducción de la Inflación: fuerte legislación climática de Biden

Sin embargo, el panorama sanitario de la Ley de Reducción de la Inflación se transformó, ofreciendo a las organizaciones sin ánimo de lucro y a los gobiernos locales incentivos financieros vitales.

Todd Suntrapak, director general de Valley Children's, compartió: "La transformación de la Ley de Reducción de la Inflación cambió drásticamente nuestras perspectivas financieras".

Elogió la legislación climática de Biden por su papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles, señalando que el hospital está a punto de lograr un futuro energéticamente eficiente.

Gracias a la ley, casi la mitad de los costes del proyecto están cubiertos, lo que empuja al hospital a satisfacer el 80% de las necesidades energéticas de su campus principal mediante una microrred.

Ampliar la revolución ecológica en la sanidad

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) está deseando reproducir el éxito del Valley Children en todo el sector sanitario.

Joe McCannon, asesor principal de la Oficina de Cambio Climático y Equidad Sanitaria del HHS, calificó el cambio de la Ley de Reducción de la Inflación en la Sanidad como "punto de inflexión".

Dado que el sector sanitario es responsable de aproximadamente el 8,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de EEUU, la administración Biden es ambiciosa a la hora de reducir estas emisiones a la mitad para 2030.

El "Programa Catalizador" es una piedra angular de esta ambición, destinado a ampliar el acceso a los mecanismos de financiación de la ley.

A través de talleres quincenales, apoya a los proveedores de servicios sanitarios en la movilización de recursos para proyectos de infraestructuras sostenibles, especialmente en comunidades desatendidas.

El programa destaca la importancia de las disposiciones de pago directo y de las subvenciones para estimular inversiones significativas en todo el sector.

El impulso de la Ley de Reducción de la Inflación en los hospitales, atrajo ya a más de 1.100 proyectos, que buscan utilizar las nuevas disposiciones. Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro, ve en ello una prueba del papel de la ley como "multiplicador de fuerzas" en la economía de la energía limpia.

En el Valley Children's, los beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en la atención sanitaria son transformadores. Con una inversión de $30,5 millones en una microrred, pilas de combustible y un huerto solar, los $13 millones en pagos directos de la ley reducen significativamente los obstáculos financieros.

Esta eficacia no sólo acelera la finalización del proyecto, sino que permite destinar más recursos a la atención de los pacientes.

Últimas Noticias