Skip to content

Alto al fuego sigue siendo esquivo, aunque la posición de Hamás podría estar suavizándose

Después de semanas exigiendo un alto al fuego permanente, Hamás parece estar abierto a una pausa inicial en los combates y al intercambio de algunos rehenes por prisioneros.

hamás alto el fuego
Las conversaciones entre Israel y Hamás en Doha avanzan con diferencias notables en cómo concluir el conflicto en Gaza. (Foto: Tamir Kalifa/The New York Times).

Después de semanas exigiendo un alto al fuego permanente, Hamás parece estar abierto a una pausa inicial en los combates y al intercambio de algunos rehenes por prisioneros.

Visiones marcadamente diferentes sobre cómo terminar la guerra en Gaza permanecen en el centro de negociaciones lentas entre Israel y Hamás en Doha esta semana, mientras funcionarios informados sobre las discusiones dicen que un acuerdo aún podría estar a semanas de distancia, o ser completamente trastornado por un asalto israelí en Rafah.

Durante meses, Hamás ha exigido un alto al fuego permanente en Gaza a cambio de la liberación de rehenes israelíes, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha prometido continuar la guerra contra Hamás hasta que el grupo sea eliminado.

Pero, en las últimas semanas, Hamás parece haber suavizado su postura, sugiriendo que el grupo está abierto a una pausa inicial en los combates que no esté vinculada a un alto al fuego permanente, según un diplomático occidental con conocimiento de las negociaciones que, como otros, habló bajo condición de anonimato.

“Hamás parece más dispuesto a aceptar algo menos que en semanas anteriores”, dijo.

Hamás e Israel han intercambiado propuestas de liberación de rehenes durante semanas. Pero, a pesar de la creciente presión internacional y reuniones de alto nivel incluyendo una en París donde asistieron jefes de inteligencia de Estados Unidos, Israel y Egipto, ambas partes han permanecido en un punto muerto.

A medida que las conversaciones no lograron avanzar a principios de este año, los mediadores introdujeron una propuesta para un acuerdo por fases que inicialmente pausaría los combates e incluiría un camino hacia un alto al fuego integral.

“Esta no es una negociación que terminará en días, terminará, quizás, en semanas”, dijo un funcionario israelí informado sobre las discusiones.

En una sesión informativa el martes, Majed al-Ansari, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, enfatizó que el proceso sería laborioso, ya que los negociadores en Doha envían mensajes entre dos partes que no se reúnen cara a cara.

Los funcionarios dicen que puede tomar hasta 36 horas para que le llegue un mensaje al líder de Hamás, Yehiya Sinwar, quien supervisa las negociaciones desde su escondite, se cree que en lo profundo de los túneles bajo Gaza.

Las conversaciones sobre la primera fase del acuerdo se centran en la liberación de 35 rehenes civiles israelíes a cambio de una pausa de seis meses y 350 prisioneros palestinos, según un diplomático occidental con conocimiento de las negociaciones.

El funcionario israelí dijo que Israel quiere que el primer lote de rehenes liberados incluya a cinco soldadas, a quienes Hamás considera de mayor valor.

Incluso si Hamás ofrece concesiones significativas, algunos observadores cuestionan si hay voluntad política en Israel para un acuerdo, aun cuando su equipo trabaja en formular una contraoferta para presentar a Hamás.

“Hay razón para un poco de optimismo porque las respuestas de Hamás indicaron cierta flexibilidad”, dijo Gershon Baskin, quien ayudó a negociar la liberación del soldado israelí capturado Gilad Shalit en 2011. “Pero no está claro para mí si Netanyahu quiere un acuerdo, y eso es evidente por el hecho de que las negociaciones no están siendo conducidas por negociadores del más alto nivel”.

Israel está bajo presión de su aliado más cercano, Estados Unidos, para avanzar en las conversaciones y evitar una incursión en Rafah que podría resultar en una catástrofe humanitaria. Antony Blinken realizará un viaje previamente no anunciado a Israel el viernes después de escalas en Arabia Saudita y Egipto esta semana.

“Blinken discutirá con el liderazgo del Gobierno de Israel las negociaciones en curso para asegurar la liberación de todos los rehenes”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Con los principales lugartenientes de Netanyahu en Washington la próxima semana, la visita de Blinken le permitirá tener un encuentro cara a cara con Netanyahu mientras los funcionarios estadounidenses buscan planes concretos de los israelíes para proteger a los civiles en cualquier incursión en Rafah, y presentan su propia visión de lo que se debe hacer.

Las conversaciones en Doha llegan en un momento crítico para Gaza, donde ya podría estar desarrollándose la hambruna, y más de 30.000 personas han sido abatidas, según las autoridades de salud.

Israel también está preparando sus planes de ataque para Rafah, el último refugio para más de 1 millón de palestinos desplazados.

Hoy, la mayoría de los israelíes priorizan la erradicación de Hamás sobre el retorno de los rehenes, y Netanyahu ha enfatizado que su prioridad es la “victoria total”.

Netanyahu parece más enfocado en ejercer presión militar y matar a líderes militares de Hamás, como Sinwar y Mohammed Deif, dijo Baskin.

“Hay una suposición de que si matamos a Deif y Sinwar, la cadena de mando se romperá”, dijo. “¿Por qué asumir que los rehenes no serán ejecutados?”.

En las negociaciones, las líneas rojas de Israel son tres, dijo Yaakov Amidror, un exasesor de seguridad nacional israelí. “No podemos detener la guerra, no podemos retirarnos de Gaza, no permitiremos que todos los civiles regresen al norte”.

El funcionario israelí esbozó otros obstáculos, como el hecho de que Hamás no ha cumplido con la demanda de Israel de una lista de rehenes que siguen vivos, mientras que el “perfil de los prisioneros” también está en disputa.

“No he escuchado optimismo en la sala”, dijo el funcionario. “Lo que he escuchado es que hay trabajo por hacer”.

Las objeciones a que los civiles regresen al norte pueden ser una táctica de negociación, dijo Baskin. “Las negociaciones se llevan a cabo en la mesa, pero también a través de la desinformación”, afirmó.

Susannah George, Loveday Morris,  Kareem Fahim y Sarah Dadouch - The Washington Post.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public