Con esto aportarán casi 15 Millones de Dólares Anuales en Ahorro Energético. Esto pretende llegar hasta a 40,000 hogares de bajos ingresos.
Las familias de Nuevo México, Illinois y Washington D.C. tendrán ahora acceso a la energía solar comunitaria a través del Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos del HHS WASHINGTON, D.C.-
La administración Biden-Harris, a través de una alianza entre el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés), lanzó el programa piloto Conector de Energía Limpia (página disponible en inglés), una herramienta que conecta a las familias con la energía solar a través del Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés) del HHS.
Los administradores locales del programa LIHEAP en Illinois, Washington, D.C. y Nuevo México ya pueden utilizar este software, el primero de su clase, para conectar suscripciones solares comunitarias a hasta 40,000 hogares de bajos ingresos.
Conectar a los hogares que cumplen los requisitos de LIHEAP con suscripciones solares comunitarias reducirá las facturas energéticas para esas familias, aumentará el acceso a la energía limpia entre las comunidades desatendidas e incrementará el despliegue equitativo de la energía solar, en apoyo de los ambiciosos objetivos de energía limpia y de Justice40 del presidente Biden.
"La energía renovable es, sin duda, la forma más barata de energía y ahora, gracias a las soluciones innovadoras desarrolladas bajo la administración Biden-Harris, más hogares de todo EE.UU. pueden acceder las ventajas de salud y del ahorro que proporciona la energía solar", dijo la secretaria de Energía de EE.UU. Jennifer M. Granholm.
"La alianza del DOE con el HHS aumentará el despliegue de la energía solar comunitaria, ayudando a miles de familias a reducir sus facturas de energía y, a la vez, reducir su carga energética, garantizando la inclusión de los estadounidenses de todo el país en nuestra transición hacia una economía de energía limpia".
"LIHEAP mantiene a las familias y a las personas protegidas y sanas al proporcionar asistencia de calefacción en invierno y asistencia de aire acondicionado en verano", dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Xavier Becerra.
"Conectar a los hogares elegibles para LIHEAP con los beneficios y el ahorro en facturas que ofrece la energía solar comunitaria también tendrá un impacto duradero y proporcionará una mayor seguridad económica a las familias."
Tras anunciar el desarrollo del software en 2022, este programa piloto permitirá que hasta 40,000 hogares elegibles para LIHEAP de los dos estados piloto, más Washington D.C., tengan acceso a los proyectos solares comunitarios disponibles.
Los participantes inscritos podrían obtener ahorros significativos en las facturas de electricidad, alineado con el objetivo de la Alianza Nacional de Energía Solar Comunitaria de un 20% de ahorro por hogar, lo que equivale a 370 dólares anuales por hogar.
La energía solar es ahora más barata que las tarifas de los servicios públicos en muchos estados.
La energía solar comunitaria, que permite a varios clientes beneficiarse de un sistema de energía solar compartido, ofrece a las personas que no pueden acceder a paneles solares de techo una forma de ahorrar dinero en las facturas de los servicios públicos y acceder a otras ventajas.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo "No podemos proclamar que hablamos en serio sobre un futuro de energía limpia hasta que sea una opción para todos, no sólo para aquellos con recursos disponibles para invertir en tecnologías como la de la energía solar. Este programa ampliará la energía solar a las familias que más se beneficiarán de facturas energéticas más bajas y pondrá un enfoque equitativo en la distribución de energía limpia, una parte esencial de un futuro sostenible que agradezco que la administración Biden-Harris esté priorizando".
La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, dijo "A través de nuestra participación en el Conector de Energía Limpia, Nuevo México está reduciendo la carga de los costes de la energía renovable para las familias de todo el estado. Nuevo México se enorgullece de ser uno de los primeros estados en poner a prueba el Conector, y exhorto a otros estados a que se unan a nosotros en la implementación de este programa que está poniendo la energía solar al alcance de más estadounidenses".
La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, dijo "Ampliar quién puede acceder a la energía solar en casa no sólo es bueno para el medio ambiente, sino también para la economía y los hogares que más se beneficiarán de la reducción de los costes energéticos. Programas como el Conector de Energía Limpia hacen que la energía renovable sea más equitativa y accesible y están ayudando a construir un futuro más sostenible para todos los estadounidenses. Hemos visto los beneficios a nivel local de hacer más accesible la energía solar, y ahora estamos agradecidos por las continuas inversiones de la administración Biden-Harris en nuestra infraestructura de energía limpia"
Aproximadamente 5.7 millones de hogares en Estados Unidos reciben asistencia de LIHEAP (página disponible en inglés) para los gastos de calefacción.
LIHEAP puede ayudar a los hogares que cumplen los requisitos a cubrir sus gastos de calefacción y aire acondicionado, climatización y reparaciones domésticas relacionadas con la energía.
La transición a la energía solar puede ayudar a los hogares de todo el país a ahorrar dinero en sus facturas de electricidad, pero muchas familias estadounidenses se enfrentan a barreras para acceder a estos beneficios, como las cuotas de suscripción.
Desarrollado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus siglas en inglés) con el apoyo de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética y la Asociación Nacional de Oficiales Estatales de Energía, el Conector de Energía Limpia permitirá a los administradores estatales de programas solares comunitarios investigar a fondo a los proveedores, que deben cumplir los requisitos estatales de protección al consumidor y de ahorro para participar en la plataforma.
Las agencias locales de LIHEAP y de acción comunitaria, y las oficinas de apoyo social de los condados de Illinois, Washington D.C. y Nuevo México colaboraron en el desarrollo y las pruebas de la herramienta. Colorado, Nueva Jersey y Nueva York participaron como estados asesores.
Se anima a otros estados a unirse al seminario web del DOE el 10 de abril para saber cómo participar.
El DOE también convocó a un grupo asesor, con compensación, que proporcionó apoyo estratégico para el desarrollo del Conector hasta 2023, incluyendo a:
- La Asociación Americana de Energía Pública.
- La Alianza de Estados de Energía Limpia.
- El Instituto Eléctrico Edison.
- La Alianza Nacional de Acción Comunitaria.
- El Centro Jurídico Nacional del Consumidor.
- La Coalición Nacional para la Asequibilidad de la Energía y los Servicios Públicos.
- La Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética.
- La Asociación Nacional de Cooperativas Eléctricas Rurales.
- VVecinos Solares Unidos.
Según un informe publicado recientemente por el NREL, si se despliega toda la energía solar comunitaria técnicamente viable, se podría dar servicio a más de 53 millones de hogares y más de 300,000 empresas de EE.UU. que no pueden acceder a la energía solar en sus propios techos, lo que representa un potencial de casi 1 teravatio de capacidad solar comunitaria.
Lea más sobre la Oficina de Tecnologías de Energía Solar y la Alianza Nacional de Energía Solar Comunitaria de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE.
Obtenga más información sobre la energía solar comunitaria y LIHEAP del HHS (página disponible en inglés). Los hogares que buscan asistencia LIHEAP deben visitar https://liheapch.acf.hhs.gov/search-tool-esp (en español) o llamar al 1-866-674-6327.