Skip to content

El paladín antimonopolios que tiene a Google y Apple en la mira

Jonathan Kanter, el jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia, realizó un movimiento audaz el jueves al acusar a Apple de violaciones antimonopolio.

Jonathan Kanter
Jonathan Kanter, extremo izquierdo, en una ceremonia de premiación del Departamento de Justicia en Washington el 14 de diciembre de 2023, dos años después de que comenzó a dirigir la división antimonopolio del departamento. Kanter, jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia, dio su paso más audaz el jueves 21 de marzo de 2024 al acusar a Apple de violaciones antimonopolio. (Alyssa Schukar/The New York Times)

Jonathan Kanter, el jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia, realizó un movimiento audaz el jueves al acusar a Apple de violaciones antimonopolio.

Poco después de que Jonathan Kanter asumiera el cargo en la división antimonopolio del Departamento de Justicia en noviembre de 2021, la agencia aseguró $50 millones adicionales para investigar monopolios, desmantelar cárteles criminales y bloquear fusiones.

Para celebrar, Kanter compró una réplica de un cheque gigante, lo colocó fuera de su oficina y escribió en la línea de memo del cheque: “Desmantelarlos.”

Kanter, de 50 años, ha impulsado esa filosofía desde entonces, convirtiéndose en un arquitecto principal del esfuerzo más significativo en décadas para combatir la concentración de poder en el sector corporativo de Estados Unidos. Ayer jueves, dio su golpe más certero cuando el Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra Apple. En la demanda de 88 páginas, el gobierno argumenta que Apple ha violado las leyes antimonopolio con prácticas destinadas a mantener a los clientes dependientes de sus iPhones y menos propensos a cambiar a dispositivos de competidores.

Esa demanda se une a dos casos antimonopolio del Departamento de Justicia contra Google que argumentan que la compañía fortaleció ilegalmente los monopolios. El equipo de Kanter también ha desafiado numerosas fusiones corporativas, incluyendo la demanda para detener la compra de Spirit Airlines por parte de JetBlue Airways.

“Queremos ayudar a la gente asegurando que nuestras leyes antimonopolio trabajen para los trabajadores, consumidores, emprendedores y protejan nuestros valores democráticos,” dijo Kanter en una entrevista en enero. Declinó comentar sobre los casos de Google y otros litigios activos.

En una conferencia de prensa sobre la demanda contra Apple el jueves, Kanter comparó la acción con desafíos pasados del Departamento de Justicia a Standard Oil, AT&T y Microsoft. La demanda tiene como objetivo proteger “el mercado para las innovaciones que aún no podemos percibir,” dijo.

Kanter y Lina Khan, la directora ejecutiva de la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), ahora han tomado medidas contra cuatro de las seis mayores compañías tecnológicas públicas, en un esfuerzo amplio para limitar el poder de la industria. La FTC ha presentado por separado demandas antimonopolio contra Meta, la propietaria de Facebook e Instagram, y Amazon.

Pero Kanter y Khan están en una carrera contra el reloj para ver hasta dónde pueden llevar sus esfuerzos. Las elecciones de noviembre podrían sacar al presidente Joe Biden de la Casa Blanca y llevarse a Kanter y Khan con él.

Más de dos docenas de personas que conocen a Kanter, incluidos empleados actuales y anteriores del Departamento de Justicia, describieron su ascenso de dos décadas. Algunos hablaron anónimamente para describir deliberaciones y presentaciones gubernamentales confidenciales.

Después de obtener su título en derecho, Kanter trabajó en la FTC antes de unirse a grandes firmas de abogados como Cadwalader, Wickersham & Taft y Paul Weiss. En un momento, representó a Microsoft. Cuando la empresa lanzó una ofensiva contra Google, la cual le había superado por mucho en la búsqueda en línea, Kanter hizo la propuesta en Washington de que Google requería escrutinio adicional.

Más tarde hizo argumentos similares para otros críticos de Google, como News Corp y Yelp, y dijo que los reguladores deberían investigar también a otros gigantes tecnológicos. Simultáneamente, defendió fusiones corporativas en otras industrias.

Su paso por la práctica privada ha dejado una sombra. Kanter inicialmente no trabajó en demandas contra Google porque había pasado años representando a sus rivales. Cuando no puede trabajar en casos, incluido el desafío a la compra de Spirit por parte de JetBlue, son liderados por su principal adjunta, Doha Mekki.

Aun así, Kanter ha sido proactivo en los juicios contra las gigantes tecnológicas.

A medida que un caso antimonopolio de Google sobre la búsqueda en línea se dirigía a juicio el año pasado, dijo a los abogados del gobierno que fueran más explícitos y prominentes con su argumento de que la mera escala de la operación de la compañía afianzaba su poder y hacía más difícil para sus rivales competir, dijeron dos personas con conocimiento del asunto. Esa idea fue un tema central cuando el caso se juzgó en un tribunal de Washington en otoño pasado. (Se espera un fallo más adelante este año.)

Kanter también supervisó los meses finales de la investigación del Departamento de Justicia sobre el control de Google de la tecnología de publicidad en línea. Argumentó a colegas que el gobierno debería presionar para que el juicio se decidiera por un jurado en lugar de un juez, lo cual ha sido la norma en casos civiles similares, dijo una persona familiarizada con el asunto. Un juicio por jurado está programado para comenzar en septiembre.

El trabajo de Kanter ha sido examinado por críticos que se preguntan si él y sus compañeros están ampliando demasiado los límites de la ley antimonopolio, y perjudicando a la economía.

William Kovacic, profesor de derecho en la Universidad George Washington y ex presidente de la FTC, dijo que Kanter aún no ha asegurado una victoria en el tipo de demanda monopolística de gran alcance como el que la agencia tiene actualmente contra Apple y Google.

“De cierta manera, todavía está buscando ese trofeo más prominente para poner en la repisa,” dijo. “Ganas uno de estos casos de monopolización y puedes tomarte el resto de la década libre.”

En la entrevista de enero, Kanter defendió su impulso para cambiar la manera en la cual la agencia trabaja. Dijo que el mundo había cambiado radicalmente en los últimos 30 años. La gente se comunica utilizando nuevos medios, obtiene su información de diferentes fuentes y comercia en plataformas ascendentes.

“Es importante que si vamos a tener una aplicación de la ley antimonopolio adecuada para una economía moderna, reconozcamos esos cambios", dijo. "Y luego nos adaptemos para asegurarnos de que estamos aplicando la letra de la ley antimonopolio y los precedentes aplicables. Pero estamos haciendo cumplir la ley de una manera que refleje las realidades de la economía de hoy”.

David McCabe - The New York Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias