En Westchester, se cierne un enfrentamiento legal que amenaza con el embargo de los bienes activos del ex presidente Donald Trump en la ciudad, suponiendo el importante inconveniente financiero y legal.
En el centro de este conflicto se encuentra una sentencia civil por fraude de $454 millones, debidamente registrada en el condado de Westchester, que pone en peligro las posesiones de Trump si incumple el inminente compromiso financiero.
El resultado de la demanda civil por fraude ensombrece los activos de Trump en la región, en particular el Trump National Golf Club Westchester y la finca Seven Springs.
El 6 de marzo, la fiscal general de New York, Letitia James, registró esta sentencia, sentando las bases para el posible embargo de estas propiedades si Trump incumple el plazo de pago de la fianza del 25 de marzo.
Este plazo es crucial para que Trump deposite una fianza por valor del 120% de de la sentencia, una medida para pausar la ejecución de la sentencia mientras recurre.
Amenaza de venta rápida de propiedades ante falta de fondos
Ante este reto financiero, Trump trata de recuperar sus aspiraciones presidenciales, pero ahora está suplicando a un tribunal de apelación de New York.
Sus peticiones van desde una exención total de fianza hasta la aprobación de una fianza menor de $100 millones, con una decisión pendiente y la resistencia de James siempre presente.
Christopher Kise, al frente de la defensa legal de Trump, guardó silencio sobre el registro de la sentencia. Trump, por su parte, considera "inalcanzable" la fianza de apelación, citando la negativa de las aseguradoras a aceptar sus propiedades inmobiliarias como garantía.
Advierte de una posible "venta relámpago" de sus propiedades para recaudar los fondos necesarios, a menos que intervenga el tribunal.
La elección de Westchester para el registro de la sentencia, en lugar del condado de Nueva York donde se dictó el veredicto, insinúa la estrategia de New York de iniciar posiblemente acciones de ejecución hipotecaria sobre los activos de Trump fuera de Manhattan.
Tales acciones podrían afectar a propiedades emblemáticas como la Torre Trump y el rascacielos 40 Wall Street, elementos fundamentales de la cartera inmobiliaria de Trump.
Supuesta sobrevaloración para obtener beneficios financieros favorables
En los documentos legales, James rebate la descripción que hace Trump de la postura de la industria aseguradora sobre las fianzas de apelación, sugiriendo que sus afirmaciones carecen de fundamento.
Cuestiona la fiabilidad del experto en seguros de Trump, cuyo testimonio fue desestimado por el juez.
Esta saga legal tiene su origen en las acusaciones contra Trump y sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, de haber sobrevalorado su patrimonio en documentos financieros.
Se dice que esta supuesta sobrevaloración, supuestamente de hasta $3.600 millones anuales, les aseguró condiciones favorables en préstamos del Deutsche Bank AG, entre otros financieros, acumulando importantes "beneficios ilegales."