ir al contenido

Trump afirma tener $500 millones pero se niega a usarlos para pagar la sentencia

Donald Trump posee $500 millones en efectivo, pero prefiere utilizarlos para su campaña en lugar de pagar su sentencia por fraude civil.

trump fraude civil
Donald Trump enfrenta un caso de fraude civil en su contra en Nueva York. Foto: The New York Times

El viernes, Donald Trump declaró poseer cerca de $500 millones en efectivo. Sin embargo, indicó su preferencia por destinar esos fondos a su campaña presidencial en lugar de abonar la sentencia por fraude civil de $454 millones en su contra en New York.

El ex presidente se comprometió a impugnar el veredicto "hasta la Corte Suprema de Estados Unidos si es necesario", mientras el estado se prepara para confiscar algunos de sus activos si no satisface la deuda.

El equipo legal de Trump está apelando activamente la sentencia, con el objetivo de obtener el indulto de un tribunal de apelación estatal en relación con las obligaciones de garantía financiera.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de Trump para impugnar la sentencia, llevando posiblemente la lucha hasta el Tribunal Supremo de EEUU si es necesario.

Dilema financiero y opciones estratégicas

Para asegurar una fianza por el importe de la sentencia, Trump podría tener que ofrecer más de $557 millones, una suma que supera la propia sentencia. Esto supuso un reto importante, con numerosas compañías de fianzas declinando sus peticiones de apoyo.

A pesar de estos obstáculos, Trump está decidido a no utilizar sus reservas de efectivo declaradas para el pago de la sentencia.

Su estrategia financiera incluye preservar la liquidez para las operaciones comerciales y otras obligaciones, lo que pone de relieve las complejidades de su planificación financiera.

Una de esas complejidades tiene que ver con un préstamo inmobiliario que exige un umbral mínimo de liquidez de 30 millones de dólares.

Ambición política inquebrantable

En medio de los desafíos financieros y legales, el compromiso de Trump con su carrera presidencial se mantiene firme.

Esto se alinea con sus pasadas maniobras financieras durante la campaña de 2016, en la que combinó fondos personales con donaciones externas, a pesar de sus afirmaciones iniciales de autofinanciación.

Mientras continúa la saga legal y financiera de Trump, pende de un hilo la posibilidad de una confiscación de activos por parte de la fiscal general de New York, Letitia James.

Últimas Noticias