Skip to content

La resolución de la ONU sobre Gaza y su alto al fuego

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó recientemente una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza

Gaza
Bandera de las Naciones Unidas | Captura de Niklas Jeromin\Pexels

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó recientemente una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza.

Lo que supuso un momento crucial en las relaciones entre Estados Unidos e Israel.

Estados Unidos optó por abstenerse en la votación, apartándose de su postura histórica de vetar resoluciones similares.

La aprobación de la resolución fue una coyuntura crítica, ya que todos los miembros del consejo de 15 miembros, excepto Estados Unidos, votaron a favor.

La resolución del consejo de seguridad y sus consecuencias en Gaza

Esta decisión llevó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a cancelar una importante visita a EEUU, lo que puso de relieve el impacto diplomático de la resolución.

Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EEUU ante las Naciones Unidas, explicó la abstención de EEUU.

Señaló que, aunque la resolución abordaba algunas preocupaciones de EEUU, los desacuerdos sobre disposiciones clave impedían un apoyo total.

Defendida por los diez miembros no permanentes del consejo, la resolución exige no sólo un alto el fuego, sino también la liberación inmediata e incondicional de los rehenes y un aumento de los flujos de ayuda a Gaza.

A pesar de su carácter vinculante, hacer cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sigue siendo un reto, un hecho que el Secretario General de la ONU, António Guterres, lamentó.

La resolución cobra importancia con una posible operación militar israelí en Rafah, Gaza, que ha atraído la indagación internacional.

La relación entre EEUU ante las Naciones Unidas

Las ramificaciones de la votación de la ONU se extendieron a la cancelación de un diálogo crucial entre Israel y Estados Unidos en Washington.

Esta reunión pretendía discutir la incursión de Rafah y las posibles alternativas, una cancelación que el portavoz de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, consideró decepcionante, subrayando los lazos diplomáticos.

En un paso hacia la reconciliación, Israel aceptó un intercambio de prisioneros y rehenes propuesto por Estados Unidos durante las recientes conversaciones de Doha, según informó el analista de la CNN Barak Ravid.

Este acuerdo podría conducir a la liberación de unos 700 prisioneros palestinos a cambio de 40 rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza.

Últimas Noticias