Este lunes, un panel de la corte de apelaciones anunció que se le permitiría al expresidente Donald Trump pagar una fianza de $175 millones, para evitar la ejecución de una sentencia civil de casi $500 millones en su contra y la de su empresa.
Este caso, liderado por la fiscal general de New York, Letitia James, contra Trump y sus empresas, marca un momento crucial en la saga de la batalla legal de Trump.
Trump criticó el veredicto, al juez y a James, alegando que es objeto de un ataque por motivos políticos destinado a perjudicar sus posibilidades de vencer al presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre.
La lucha de la defensa de Trump tras la sentencia
Inicialmente, el equipo de defensa de Trump sugirió una fianza de $100 millones, con el objetivo de aplazar la ejecución de la sentencia. Sin embargo, el tribunal se decidió por una fianza de $175 millones, concediendo a Trump un plazo de diez días para asegurar los fondos.
Las empresas requerían que Trump presentara “reservas de efectivo cercanas a los mil millones de dólares”, según sus abogados. Sin embargo, ni Trump ni la empresa Trump Organization cuentan con esa cantidad de efectivo disponible, según el documento.
Este desarrollo supone un reto para Trump, cuyos abogados expresaron dificultades para reunir el importe de la fianza tras consultar con más de dos docenas de empresas.
La acción legal, encabezada por el fiscal general James, alega que Trump infló el valor de sus propiedades y activos en hasta $2.200 millones anuales entre 2011 y 2021.
Un juez había ordenado previamente que Trump pagara una multa superior a los $450 millones. A pesar de este respiro financiero del tribunal de apelaciones, la sentencia, junto con los intereses devengados, se cierne sobre Trump.
El abogado de Trump aún no emite declaración sobre la última decisión judicial. Mientras tanto, un portavoz del fiscal general James reiteró la persecución en curso de la rendición de cuentas de Trump, declarando: "Donald Trump sigue enfrentándose a la rendición de cuentas por su asombroso fraude."