Al menos cinco personas murieron y otras 100 están hospitalizadas después de toma suplementos para la salud en Japón, según informó Sky News.
Las autoridades sanitarias informaron que los suplementos dietéticos se convirtieron en un problema de salud pública.
Lo que debemos saber: tradicionalmente valorado por sus ventajas para la salud, el suplemento japonés beni koji provocó una alerta sanitaria debido a su relación con graves problemas renales entre los consumidores.
Las reacciones ante el suplemento japonés beni koji
El Ministerio de Sanidad de Japón emitió una alarma sanitaria, indicando que el número de muertos podría aumentar mientras las investigaciones en curso se esfuerzan por descubrir la causa de estos efectos adversos del beni koji japonés.
Kobayashi Pharmaceutical Co., el fabricante detrás de los suplementos para reducir el colesterol y otros problemas de salud ahora retirados, lamentó la situación.
El reconocimiento de la empresa se produce en medio de la creciente retirada de productos a base de beni koji, que incluyen artículos como la pasta de miso y el aliño de vinagre utilizados por sus beneficios culinarios y colorantes.
Esta medida de precaución pretende mitigar nuevos riesgos para la salud de los consumidores activos de este suplemento de salud.
Una mala gestión de salud pública
La gestión de la crisis por parte de Kobayashi Pharmaceutical generó críticas, sobre todo por el retraso entre el reconocimiento del problema en enero y su anuncio a finales de marzo.
La respuesta tardía generó dudas sobre las normas de seguridad de la industria de suplementos para la salud en general.
Las advertencias del Ministerio de Sanidad evidenciaron las implicaciones globales de esta alarma sanitaria, pidiendo a los consumidores “precaución” con estos suplementos para la salud.
Las cifras: al menos un millón de paquetes de productos beni koji se vendieron en los últimos tres años y 18,5 toneladas de beni koji fueron distribuidas en 173 empresas sólo en 2023.