La compañía de reactores Oklo ha entrado en diálogo con perforadores como Diamondback, ya que la energía nuclear puede reducir emisiones en la producción de combustibles fósiles.
Varias compañías petroleras de EEUU, incluyendo a Diamondback Energy Inc., están considerando pequeños reactores nucleares para alimentar operaciones de perforación en la Cuenca Pérmica de Texas, una estrategia dirigida a reducir las emisiones de carbono y asegurar un acceso confiable a la electricidad.
Diamondback, el mayor productor independiente con sede en la región de petróleo de esquisto, ha firmado una carta de intención no vinculante con Oklo Inc. para desplegar pequeños reactores para algunas de sus futuras necesidades energéticas, según el presidente de la empresa, Kaes Van’t Hof. Oklo, que está desarrollando un reactor de fisión avanzado, ha tenido discusiones similares con otras compañías petroleras, dijo su director ejecutivo en una entrevista.
Los productores de la Cuenca Pérmica han cambiado cada vez más sus operaciones de generadores diésel a electricidad suministrada por la red eléctrica local. Pero la red de Texas puede ser inestable, especialmente en partes remotas de las zonas petroleras.
Un sitio de perforación con su propia planta nuclear ofrecería fiabilidad sin emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los reactores generan energía sin emitir dióxido de carbono.
"Los pequeños reactores nucleares podrían tener sentido como una fuente de energía alternativa de bajo costo, bajo carbono y alta fiabilidad para una compañía como Diamondback, cuyas necesidades energéticas continúan aumentando", dijo Van’t Hof por correo electrónico.
Sin embargo, esto no sucederá en el corto plazo. Oklo y otras compañías que desarrollan pequeños reactores están a años de distancia de entregar sistemas comerciales.
El sistema de 15 megavatios de Oklo sería mucho menor que los reactores convencionales usados hoy en día, que típicamente producen 1.000 megavatios de electricidad. (Un megavatio es suficiente para alimentar 200 hogares típicos de Texas.)
Los partidarios dicen que las pequeñas plantas nucleares serían una buena opción para alimentar sitios industriales, especialmente en lugares lejanos. Algunas empresas también están interesadas en aprovechar el calor de los reactores, como el gigante químico Dow Inc., que ha dicho que está planeando alimentar una instalación en Texas con un sistema de X-Energy Reactor Co.
La energía nuclear es cada vez más aceptada por los responsables de políticas como una parte clave de la lucha contra el cambio climático. Mientras hay un impulso creciente para eliminar los combustibles fósiles, Jacob DeWitte, CEO de Oklo, dijo que tomará mucho tiempo reducir la demanda de petróleo. Incorporar la energía nuclear en el proceso de perforación ayudaría a reducir los gases de efecto invernadero mientras aún se necesita el petróleo.
"Estos combustibles fósiles van a ser producidos. ¿Queremos quemar carbono para producirlos, o queremos no quemar carbono para producirlos?", dijo DeWitte en una entrevista. "La respuesta es bastante obvia".
Will Wade y Mitchell Ferman - Bloomberg.
Puedes leer el artículo original aquí.