Skip to content

Ofrecen remodelación gratuita de palcos del Estadio Azteca de cara al Mundial 2026

El Estadio Azteca, ícono del fútbol mexicano, enfrenta un debate sobre los derechos de los palcos de lujo ante el Mundial 2026.

Remodelación gratuita Estadio Azteca
Estadio Azteca. Imagen: @MexicoCity26 "X"

A propietarios de los palcos del Estadio Azteca se le ofreció la oportunidad de remodelar de manera gratuita a cambio de ceder sus propiedades durante la organización del próximo Mundial, anunció ESPN este martes.

El debate sobre los palcos de lujo del Estadio Azteca se intensifica a medida que se acerca el Mundial 2026.

Cerca de 100 propietarios de estos espacios premium se están uniendo para proteger sus derechos en medio de la emoción de la próxima Copa Mundial, encendiendo un debate que se adentra en el corazón del patrimonio futbolístico mexicano.

Remodelación Gratuita a cambio de renuncia de derechos

Esta disputa radica en una propuesta que sugiere la renovación de estos palcos de lujo sin gasto alguno para los propietarios. Sin embargo, hay una trampa: los propietarios deben renunciar a sus derechos sobre estos palcos durante las celebraciones del Mundial.

Aunque inicialmente compartida por fuentes anónimas, ha encontrado una fuerte oposición por parte de la Asociación Mexicana de Propietarios de Palcos y Placas. Este grupo defiende ardientemente los intereses de los propietarios de palcos.

A pesar de la tentadora oferta de mejoras gratuitas, la asociación se mantiene firme. Destacando la inviolabilidad de los acuerdos establecidos en 1962, que garantizaban a los propietarios de palcos el acceso a todos los eventos del estadio durante 99 años, incluida la tan esperada Copa Mundial 2026.

El Estadio Azteca, no sólo un estadio sino un hito de la historia del fútbol, está listo para una vez más al albergar la ceremonia inaugural de la Copa Mundial y otros partidos clave.

Cuenta con más de 800 palcos de lujo, adquiridos principalmente entre 1962 y 1966 para apoyar la construcción del estadio. Hoy en día, estos palcos están muy cotizados, con precios que oscilan entre los cuatro y los 20 millones de pesos, lo que resalta su importante valor financiero y sentimental.

Los propietarios defienden sus palcos para el Mundial

En defensa de sus derechos, los propietarios de palcos, agrupados por la asociación, se preparan para desplegar medidas legales. El número de miembros de la asociación ha superado el centenar, cifra que se espera aumente a medida que se acerque el Mundial.

Mientras el Estadio Azteca se prepara para albergar cuatro partidos cruciales de la Copa Mundial de 2026, la demanda de poner estos palcos a disposición con fines comerciales o de organización se enfrenta a una firme resistencia.

Mientras tanto, la preparación del estadio para la Copa Mundial avanza, con una inversión inicial de 900 millones de pesos prevista para 2024 para finalizar los planes maestros y los programas de remodelación.

Esta inversión, gestionada por la recién creada empresa Ollamani, refleja la dedicación de México a cumplir las normas de la FIFA para el torneo.

Con la visita de funcionarios de la FIFA a México para reuniones informativas sobre seguridad y evaluaciones de los progresos, el Estadio Azteca se establece como un faro de anticipación y disputa.

A medida que se acerca la fecha límite de septiembre de 2024 para las renovaciones, las partes interesadas y los aficionados esperan ansiosamente una solución que honre tanto el legado del Estadio Azteca como la grandeza de la Copa Mundial.

Últimas Noticias